Importante Encuentro Pedagógico Interdisciplinario en colegios de Managua

Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8
Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8

Desde el Colegio República de Cuba ubicado en el Distrito III de Managua, el Ministerio de Educación llevó a cabo el Encuentro Pedagógico Interdisciplinario con la participación de docentes de educación inicial, primaria, secundaria, educación especial y modalidades a distancia.

En este encuentro, las y los docentes fortalecen habilidades, reflexionan y comparten experiencias sobre sus prácticas pedagógicas; con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Ericka de la Cruz Calero, delegada del Ministerio de Educación en el Distrito III, expresó que este es parte de las acciones para seguir mejorando la calidad educativa en todos los niveles.

«Contamos con espacios áulicos, de formación, y los docentes cerramos módulos de lo que es historia e identidad nacional. También se prepararon unos innovadores y creativos stands de los diferentes departamentos, haciendo énfasis sobre la gastronomía, bailes, cultura y lo más representativo de cada uno».

Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8
Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8

Fortalecimiento educativo en Managua

Además, Calero añadió que en este encuentro participan 150 centros, 33 públicos y las diferentes dependencias privadas, subvencionados, educadores, comunitarios. «En el distrito tres, contamos con tres sedes. En el colegio Cuba primaria, en el Miguel de Cervantes tenemos a la Secundaria; y Melania Morales que es educación especial».

Igualmente, en estos encuentros pedagógicos interdisciplinarios de Nicaragua; los participantes abordan contenidos educativos, se comparten buenas prácticas. Además, se actualizan metodologías y se reflexiona sobre la práctica desde la docencia.

Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8
Foto: Encuentro pedagógico en Managua / TN8

Además, la delegada del MINED destacó que estos encuentros son uno de programación y otro de formación. «Desde el MINED se continúa avanzando, actualizando, reforzando, innovando, realimentando a los maestros en las diferentes temáticas y asignaturas».

Asimismo, indicó que como parte de las celebraciones del Día del Maestro a realizarse este próximo 29 de junio; se continúa la entrega del bono presidencial 2025 otorgado por el Gobierno de Nicaragua, destacando y reconociendo la labor educativa de los docentes a nivel nacional.