Feria Perinatal beneficia a 400 mujeres embarazadas del Caribe Norte con atención integral

Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8
Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8

Unas 400 mujeres embarazadas de los municipios del Caribe Norte fueron beneficiadas con atención integral durante la Feria Perinatal desarrollada en el Policlínico Ernesto Hodgson Wright de Bilwi. Sin embargo, esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud (MINSA), reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la salud materna; garantizando atención de calidad y culturalmente relevante para las comunidades indígenas y afrodescendientes de la región.

Por su parte, el director del Centro de Salud Policlínico, Álvaro Guadamuz, destacó la participación de una brigada de ginecólogas especialistas en perinatología; quienes brindaron consultas, seguimiento y evaluaciones médicas para garantizar el bienestar de las gestantes y sus bebés. También, se realizaron ultrasonidos de tamizaje del primer trimestre; esenciales para monitorear el desarrollo fetal y detectar posibles complicaciones.

Asimismo, uno de los aspectos más destacados de la feria fue la implementación del Modelo de Salud Intercultural; diseñado para atender a las poblaciones indígenas y afrodescendientes en su lengua materna. Además, muchas de las mujeres atendidas recibieron información y orientación en miskitu; facilitando la comunicación y asegurando un mejor entendimiento de sus condiciones de salud y cuidados prenatales.

Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8
Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8

MINSA promueve la salud materna en el Caribe Norte

Las beneficiarias de la feria provinieron de diversas comunidades, incluyendo Puerto Cabezas, Waspam y Prinzapolka. Margina Morales, habitante del barrio Aeropuerto en Bilwi; expresó su agradecimiento por la calidad de la atención recibida y el respeto a su cultura. Asimismo, por su parte, Carmen Suárez, también residente de Bilwi; destacó la importancia de recibir información en su lengua materna, lo que le permitió comprender mejor las recomendaciones médicas.

Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8
Foto: La salud materna en el Caribe Norte se refuerza/TN8

Por su parte; el Gobierno Sandinista continúa fortaleciendo el acceso a servicios de salud especializados en la Costa Caribe Norte; garantizando el bienestar de las familias y promoviendo una maternidad segura. A través del Modelo de Salud Intercultural, se respeta la identidad y los derechos lingüísticos de las comunidades indígenas; asegurando que cada mujer embarazada reciba atención de calidad en su propio idioma.

También, con este esfuerzo, el MINSA reafirma su compromiso con la salud materna en la región. Asimismo, asegurando que todas las mujeres; sin importar su ubicación o lengua materna, reciban el acompañamiento médico necesario para un embarazo saludable.