Con mucho entusiasmo, los pobladores del sector del asentamiento El MICONS recibieron con mucho gozo; de manos del alcalde municipal Roger Acevedo, la entrega del puente peatonal de 30 metros de largo en este sector, muy vulnerable en tiempo de invierno.
La Alcaldía Municipal realizó una inversión de 700 mil córdobas para llevar a cabo este proyecto de mitigación para las familias que se quedaban incomunicadas cuando las fuertes corrientes en ese cauce se llevaban el pequeño puente peatonal que estaba ubicado en el camino que conduce a la comunidad Santa Fe.
Hoy, en un emotivo acto, se hizo la entrega formal del puente a la población, que mostró estar satisfecha por esta obra realizada por el Gobierno Municipal.
Justo Pastor Marcia expresó: “Este puente es de gran importancia, primeramente, para mí, porque soy inválido. Hace ocho meses me amputaron la canilla. Estábamos pidiéndole al Señor por este puente, porque yo no tenía salida para la calle, pero ahora, gracias a las gestiones que se hicieron junto con los vecinos y los habitantes, y con el señor alcalde, se logró realizar el puente, porque ya se tenía bastante tiempo de estar solicitando esto”.

“Gracias a Dios me siento muy feliz, contento, porque ya puedo salir a la calle, puedo ir al parque, aunque sea empujado, pero ya paso bien, porque antes me pasaban chineado entre cuatro personas para poder salir, y casi no salía”, añadió.
Entregan puente peatonal en El MICONS
María Marta Largaespada Sotelo aseguró: “Es algo muy bueno, un sueño hecho realidad, porque ya teníamos años de estar en esta lucha y no se había podido dar. Hoy estamos inaugurando este nuevo puente, que anteriormente dejaba incomunicadas a las personas de un lado u otro, porque no había paso, no había cómo sacar a la población. Hoy tenemos este nuevo puente, que nos va a ayudar a poder trasladar a la gente en cualquier inundación o caso de emergencia”.

“Muy buena inversión, porque aparte de que se generan gastos, el alcalde también hizo sus gestiones y nuestro Presidente, la compañera Rosario, hicieron este enorme esfuerzo por ayudarnos. Ahora nos damos a la tarea de cuidarlo y evitar que lo destruya la misma población, porque a veces somos nosotros mismos los que causamos estos daños”, finalizó.