Con la energía al 100 que caracteriza a los emprendedores nicaragüenses, Expopyme 2025 abrió sus puertas para ofrecer no solo productos, sino también experiencias vivas de identidad y esfuerzo.
Tania González, de la Dirección de Emprendimientos, destacó que “tenemos protagonistas de Matagalpa, Granada, Masaya… que traen bolsos, accesorios, hamacas, jícaras, barro y cuero, como una forma de contar historias con valor”.
Los asistentes pueden disfrutar de talleres como técnicas de tejido indígena, panificación, y además participar en conferencias magistrales. Este viernes se abordó el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación empresarial y los tratados comerciales que abren camino a la exportación.
Entre los protagonistas se encuentra Antonio Pietro, fundador de Hamacas Café Sonrisa, un emprendimiento que fusiona arte con inclusión laboral. “Trabajamos con personas con discapacidad. Ellos elaboran artesanías únicas: hamacas, cafeteras de chorreo, cuadros, aretes… Todo hecho con algodón natural. Es una forma de expresar nuestra cultura, pero también de restituir derechos y dar oportunidades reales”; expresó con orgullo.

Diferentes talentos desde Expopyme 2025
Desde las comunidades rurales del municipio El Chile, María Granada; representa a una nueva generación de tejedoras.
“Venimos como grupo de mujeres que lleva más de 35 años con esta tradición. Ahora nos toca a nosotras seguir este legado. Para hacer una tela de 5 metros nos tardamos 5 días; después cortamos y elaboramos bolsos. Es un orgullo estar aquí mostrando lo que hacemos con nuestras manos”; compartió.
Expopyme 2025 se mantendrá abierta hasta este domingo 6 de julio, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., con espacios diseñados para toda la familia. Entre cuero, café, textiles, cereales y barro, esta feria es una celebración al talento y al trabajo de quienes transforman sus raíces en emprendimientos con alma nicaragüense.
