Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa

Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8
Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8

Con bailes, música y mucha emoción, arrancó la séptima edición de Expopyme 2025, una plataforma que celebra el talento nacional; la creatividad y la fuerza emprendedora del pueblo nicaragüense.

El acto inaugural reunió a autoridades del Gobierno Central, emprendedores de todo el país e instituciones que respaldan el crecimiento de las Pymes.

Camila Ortega, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, destacó que esta feria ya es un espacio robusto para conectar, aprender y fortalecer los negocios. “Desde el modelo de economía creativa, fomentamos la innovación, la calidad y el crecimiento que permiten a nuestras Pymes abrirse paso en nuevos mercados”; expresó.

Bajo el lema «Abriendo caminos, construyendo alianzas»; la feria se desarrollará durante tres días, permitiendo al público conocer productos nacionales, recibir asesoría especializada, participar en talleres magistrales e identificar nuevas oportunidades de comercialización.

El ministro de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, también felicitó a los protagonistas por el salto cualitativo en presentación y calidad de sus productos. “Las Pymes son el motor de nuestra economía. Esta plataforma les permite vender, promocionarse y prepararse para exportar. Es clave que hagan alianzas incluso con universidades, que pueden aportar nuevas tecnologías”; señaló.

Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8
Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8

Expopyme 2025 arranca con fuerza, talento y espíritu emprendedor en Nicaragua

La Expopyme 2025 refleja la vitalidad de un modelo económico que prioriza el trabajo, la creatividad y la visión emprendedora. Es una expresión de cómo Nicaragua avanza con paso firme hacia un desarrollo inclusivo; donde las ideas se transforman en oportunidades reales.

En esta 7ma edición hizo parte La Casa de Alimentos, un negocio que ofrece diversos tipos de chorizos parrilleros. El gerente general destacó la importancia de este espacio que le brinda la Expopyme.

«Decirles a nuestros clientes que es verdad, que hay otras marcas muy parecidas que producen el mismo producto que nosotros producimos, pero somos una nueva opción, una opción nicaragüense, hecha con gente nicaragüense, donde la inocuidad, la seguridad alimentaria, la calidad y ese toque ahumado que tiene nuestro producto dan ese valor distintivo de La Casa de Alimentos. Tenemos salchichas, salchichones, chorizos parrilleros y chorizos criollos, que son productos muy importantes en la dieta de todos los nicaragüenses»; finalizó alegremente Manuel Baltodano.

Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8
Foto: Expopyme 2025: alianzas, innovación y empuje nacional desde la Economía Creativa/TN8