Expertos destacan liderazgo de Nicaragua en atención neurológica

Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8
Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8

Nicaragua avanza en la especialización médica con la realización del Primer Congreso Internacional de Neurocirugía; que reunió a más de 200 especialistas nacionales e internacionales para fortalecer la formación médica y mejorar la atención en padecimientos neurológicos complejos.

El evento, desarrollado en la Casa de los Pueblos, en Managua, es parte del compromiso del Gobierno Central de garantizar una salud gratuita, digna y de calidad para todas las familias nicaragüenses; impulsando espacios de actualización científica y técnica para el personal médico.

Durante el congreso, los expertos compartieron experiencias y conocimientos en áreas como cirugía de columna, neurocirugía pediátrica, epilepsia, trauma craneoencefálico y cirugía fetal; abordando enfermedades que afectan a miles de pacientes en el país.

La ministra de Salud, Ofelia Villalobos, destacó que este encuentro es resultado de la visión y liderazgo del Gobierno Central, que ha promovido el desarrollo continuo de la medicina especializada en Nicaragua.

Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8
Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8

Mejores conocimientos para médicos de Nicaragua

Villalobos afirmó que estos espacios fortalecen la capacidad de los médicos nacionales y contribuyen a la restitución de derechos en salud, asegurando atención oportuna y científica.

“El avance que hemos tenido hasta el 2025 nosotros, es que hoy hacemos cirugías de columnas, devolvemos la vida. Le devolvemos el caminar al paciente que tiene problemas, asimismo velamos desde el vientre de la madre, se hacen esas cirugías para ver algunas afectaciones que puedan tener como es la espina bífida”; finalizó Villalobos.

Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8
Foto: Congreso de neurocirugía en Nicaragua / TN8

Especialistas internacionales, como el doctor Felipe Chabelas, neurocirujano pediatra de México, valoraron el avance del país en técnicas innovadoras y el intercambio de conocimientos.

Por su parte, el doctor Javier González Ramos, presidente de la Asociación Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica; resaltó el compromiso político para seguir ampliando y mejorando los servicios médicos especializados.

Este Primer Congreso Internacional de Neurocirugía reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua por elevar los estándares médicos y mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses; posicionando al país como referente en atención neurológica en la región.