EXCLUSIVA: Millonaria inversión transformará el sistema de alcantarillado de Managua

Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8
Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8

La transformación de Managua se desarrolla en todos los aspectos. La metrópolis nicaragüense avanza a pasos agigantados, y esto da lugar a que surjan nuevos retos y necesidades.

Es así como la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) identifica la importancia de realizar una inversión millonaria para mejorar los sistemas de recolección de aguas residuales en Managua.

 

Alina Lagos, viceministra de ENACAL y directora de ejecución de proyectos de la institución, conversó en exclusiva con Crónica TN8 para profundizar en la necesidad de esta mega inversión, que supera los 30.7 millones de dólares.

“Este proyecto es uno de los contratos de un programa de saneamiento ambiental para el lago de Managua, en donde hay varios proyectos, las redes colectoras, que son las que estamos construyendo. También comprende la licitación para la ampliación de la planta de aguas servidas para la ciudad de Managua”; expresó Lagos.

Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8
Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8

Importantísima inversión para mejorar el alcantarillado en Managua

La funcionaria nos explicó durante la entrevista que la obra de alcantarillado se realizará en cuatro zonas colectoras de toda la ciudad de Managua, interviniendo en más de 50 barrios, pasando por zonas como Sabana Grande, El Mayoreo, carretera a Masaya, Las Jagüitas, Villa Libertad, Los Laureles Norte, entre otros.

Esto totalizará un recorrido y construcción de aproximadamente 35 kilómetros de redes, que van desde las 12 pulgadas hasta las 48 pulgadas de diámetro y con una profundidad de hasta 12 metros.

“Estos fondos son gracias a la buena gestión de nuestro gobierno con el Banco Alemán KFW y el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE. Pero, como le comentaba, también el proyecto de la ampliación de la planta de Aguas Servidas de la ciudad de Managua tiene una inversión de 25.7 millones de dólares”; compartió la representante de ENACAL.

Se estima que el proyecto tiene una duración entre 12 y 24 meses. La empresa de origen chino, CCECC, al frente del proyecto, actualmente está evaluando todo el trazado que se va a realizar en los 35 kilómetros y, al mismo tiempo; las diferentes metodologías constructivas.

Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8
Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8

Proyecto de enorme envergadura

“El beneficio o la mejora realmente se realiza para toda la ciudad de Managua, porque venimos ampliando la cobertura de la red de alcantarillado sanitario en zonas donde ya son de vieja data que necesitan un reemplazo y en zonas donde han surgido nuevos residenciales”; manifestó Alina Lagos, viceministra de ENACAL.

Al finalizar la entrevista, consultamos acerca del resultado global en la ejecución de proyectos durante 2024 y los objetivos que se han planteado para el 2025. Es así como nos compartió el avance de diversas obras que se desarrollan en Nicaragua.

“Tenemos diferentes proyectos, proyectos grandes como el agua potable de León, que recién hemos finalizado la obra constructiva. Estamos ahorita en la etapa de puesta en marcha de ese proyecto, ya para hacerle la entrega a la familia y que puedan gozar de la mejora del servicio de agua potable en esta ciudad»; indicó.

Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8
Foto: Enorme inversión millonaria para el alcantarillado en Managua / TN8

«De igual manera, en León, la planta de aguas residuales presenta más del 90% de avance. También tenemos construcciones del sistema de alcantarillado en la ciudad de Chinandega, y el agua potable de Jinotepe ya está en más del 60% de avance”; aseguró.

La también directora de ejecución de proyectos finalizó compartiendo que el sistema de alcantarillado de Ciudad Darío y de Las Calabazas presentan más del 80% de avance y que se trabaja en un nuevo programa para llevarle agua potable a cinco ciudades; con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica.