Al cumplirse 13 años del paso a la inmortalidad del Comandante de la Revolución Tomás Borge Martínez, fundador del Frente Sandinista, estudiantes del colegio público Rubén Darío, en Managua; destacaron como su principal legado el acceso gratuito a una educación de calidad, adaptada a diversas realidades.
Durante un acto conmemorativo la mañana de este martes, los jóvenes resaltaron cómo esta política educativa refleja los ideales de justicia social impulsados por el Comandante Tomás Borge.
En el evento matutino, realizado en el centro educativo, se leyó la biografía del líder revolucionario, enfatizando su lucha por la inclusión y la igualdad, además de un recital de poemas.
Los participantes asumieron el compromiso de mantener vivo su legado, vinculando su ejemplo con las oportunidades actuales que permiten a los estudiantes de primaria y secundaria acceder a la educación con las restituciones de derechos como la merienda escolar; la obtención de útiles escolares y bonos estudiantiles en distintas etapas.

Destacan legado educativo del Comandante Tomás Borge
Gloria Segura Zeledón, directora del centro, subrayó que la visión de Borge se materializa en los programas educativos del Gobierno Sandinista, los cuales priorizan la accesibilidad y la transformación social.
“Hoy celebramos el legado del Comandante Tomás Borge; gracias a él, tenemos tanto dentro de la educación. Es por eso que hoy hacemos este recital con sus poemas y memorias”; afirmó.
Por otra parte, los estudiantes reconocen que sin el legado de Tomás no sería posible una educación gratuita y de calidad.
«El legado de luchar por nuestro sueño, el legado de luchar por lo que nos parece justo y esforzarnos cada día por ser mejores estudiantes»; destacó Engel Palacio, estudiante de décimo grado.

Sistema educativo fortalecido en Nicaragua
El homenaje no solo recordó la vida de Borge, sino que reforzó el llamado a defender un sistema educativo que prioriza a los jóvenes y niños como los mimados de la Revolución.
Para la comunidad educativa del centro Rubén Darío, este aniversario reafirma que la educación, más que un derecho; es un acto de resistencia, esperanza y compromiso.