El Instituto Elvis Díaz Romero, ubicado en el Distrito I de Managua, fue sede de la clasificación departamental de ajedrez; evento que reunió a más de 100 estudiantes de secundaria de diversos centros educativos de la capital.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación (MINED) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), como parte de la estrategia nacional para promover el ajedrez en el ámbito escolar.
«El día de hoy estamos llevando a cabo la etapa departamental de ajedrez intermedio, realizándose en el Instituto Elvis Díaz Romero. Los jóvenes rondan entre las edades de 13 y 14 años. Aquí vamos a tener a los campeones, a los cinco primeros lugares tanto femenino como masculino»; expuso Junior Núñez, asesor departamental del área de educación física.
Los jóvenes atletas compitieron en las categorías intermedia, demostrando sus habilidades, concentración y destrezas en el deporte ciencia. Los ganadores de esta fase representarán al departamento de Managua en las competencias escolares nacionales, que se llevarán a cabo en el mes de junio.

Grandes habilidades de ajedrez
«Actualmente, en todos los colegios se viene practicando lo que es el ajedrez a través de los docentes de educación física. Esto ya está incluido en la planificación de los docentes»; finalizó Núñez.
«Cada alumno fue capacitado por un tutor, haciendo sus etapas municipales, distritales, hasta llegar a la etapa departamental y posteriormente sacar a los participantes que nos representarán a nivel nacional en los juegos. Hoy contamos con la participación de 300 estudiantes varones y así mismo mujeres«; finalizó Núñez.
Junior Núñez, asesor departamental del área de educación física, destacó la importancia de estas actividades para el desarrollo integral de los estudiantes: el ajedrez mejora la concentración, la memoria y la capacidad de análisis. Estas habilidades son fundamentales para el éxito en la escuela y en la vida.
