Estudiantes de Managua conocen el valor de proteger a los animales exóticos

Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8
Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8

Una mañana llena de conocimientos sobre la importancia de los animales exóticos vivieron los estudiantes del Colegio Otto de la Rocha en Managua.

Esta actividad estuvo organizada por miembros del Parque Zoológico Nacional, la Federación de Estudiantes de Secundaria, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y la Promotoria Solidaria.

 

«Esto es muy importante, porque nos enseña lo relevante que es saber sobre nuestros animales exóticos y silvestres de Nicaragua, y también concientizar a nuestros niños y niñas sobre lo importante que es conocerlos, especies como el guacamayo, los chocoyos, los conejos, las serpientes, entre otros»; expresó Javier Nicaragua, presidente de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).

Autoridades aseguraron que los estudiantes también reciben educación ambiental a través de la asignatura Creciendo en valores, donde se centra en una doctrina y cultura ambientalista.

Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8
Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8

Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna

Entre las especies que visitaron el centro estaba una hermosa guacamaya, conejos, serpientes, entre otros.

Michell Duarte, miembro del Consejo del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, aseveró que; «Los animales exóticos forman parte de la fauna de nuestro país y muchos de ellos están en peligro de extinción. Es por esto que, desde tempranas edades, se debe enseñar sobre la importancia de ello».

Durante la visita, los encargados compartieron información sobre el hábitat de estas especies, sus orígenes, alimentación y qué hacer ante el avistamiento de uno.

Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8
Foto: Estudiantes de Managua aprenden sobre fauna /TN8

«Si alguna persona llega a ver a uno de estos animalitos, no los maltraten; más bien, si los pueden ayudar, que lo hagan, y en un momento en que ya estén bien, los puedan liberar para que sigan en su hábitat natural»; comentó la estudiante Isabella Torres.

Además, en este centro educativo, los más de 1,400 niños y jóvenes son involucrados en actividades como reforestación; incluyéndolos directamente en el proceso de ornamentación de su colegio.