Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados

Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8
Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8

El mantener estable los precios de la gasolina, diésel y derivados del petróleo tiene como propósito estabilizar la economía de las familias nicaragüenses, y esto se ha logrado por tercer año consecutivo; gracias a las políticas y estrategias energéticas que está implementando el Gobierno de Nicaragua.

Antonio Castañeda, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), y autoridades del Ministerio de Energía y Minas informaron que, de la semana del 29 de junio al 05 de julio, no se registran alzas en los precios de la gasolina; diésel y derivados del gas licuado.

En su comunicado, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) da a conocer que se registra una baja leve en los precios del petróleo a nivel internacional, según el comportamiento de los últimos días de tendencia a incremento, y esto permite reiterar que, pese a los ajustes; estos: No se aplicará debido a las políticas energéticas que ha implementado el Gobierno de Nicaragua desde hace más de 3 años.

Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8
Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8

Nicaragua congela alzas en gasolina y diésel: medida beneficia la economía familiar

«Dado al incremento constante que, desde finales del 2021, han tenido los precios internacionales del petróleo y sus derivados, los cuales afectan la economía de todos los países, y pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses en las tareas diarias que se realizan en el país, han instruido al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nicaragüense de Energía, informar a la población que, de la semana del 29 de junio al 05 de julio, y de acuerdo a los precios internacionales del petróleo, los ajustes que se requieren no serán aplicados»; informó Castañeda.

El congelamiento de los precios del petróleo en el país proporciona previsibilidad y estabilidad a las familias y empresas; permitiéndoles planificar mejor sus presupuestos y gastos. Esto representa que, al mantener bajos los costos del transporte y la energía, se facilita el desarrollo de diversas actividades económicas, entre ellas: el comercio; la agricultura y la industria. Porque pueden reducir los costos operativos.

Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8
Foto: Estrategia energética en Nicaragua evita incremento en los precios del petróleo y derivados/TN8