Escuelas de Oficio abren matrícula 2025: Oportunidad para la superación y el emprendimiento

Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Managua lanzó la matrícula 2025 para las Escuelas de Oficio, un programa que ha transformado la vida de miles de personas al brindar capacitación gratuita en diversas áreas técnicas.

Este esfuerzo se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), asegurando una formación de calidad que permita el crecimiento profesional y económico de los participantes.

Desde el Centro Tecnológico Simón Bolívar, la secretaria del Consejo Municipal de Managua, Jennifer Porras, destacó la importancia de este programa para el desarrollo de la población, en especial de las mujeres. “Las Escuelas de Oficio son una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de las familias. Aquí se capacitan en áreas como mecánica, albañilería, electricidad y belleza, permitiéndoles certificarse y acceder a mejores oportunidades”, expresó.

Igualmente, para el 2025, la meta es matricular a 550 protagonistas en los siete distritos de Managua, acercando la educación técnica a las comunidades mediante las casas comunales. Porras enfatizó que la mayoría de los inscritos suelen ser mujeres que buscan emprender y aportar al desarrollo económico local.

Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8

Aprendizaje profundo con las Escuelas de Oficio

Así mismo, uno de los ejemplos de éxito es el de Eyra Cruz; quien encontró en las Escuelas de Oficio la oportunidad de cumplir un sueño postergado.

“Me integré a los talleres de montaje y decoración de eventos, y hoy tengo mi propio negocio. Antes, como madre, postergué mis proyectos para criar a mis hijos, pero gracias a esta formación, ahora puedo generar ingresos y brindar empleo a otros”; compartió emocionada.

De esta manera, la Alcaldía de Managua reafirma su compromiso con la educación técnica y el empoderamiento de la mujer; promoviendo espacios inclusivos para el desarrollo profesional y la lucha contra la pobreza.

Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas de oficio en Nicaragua / TN8