Encuentro virtual entre Sputnik y Nicaragua fortalece el lazo comunicacional

Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8
Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8

En Managua se realizó un nuevo encuentro virtual de intercambio y aprendizaje mutuo con compañeros comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia y los compañeros comunicadores sandinistas de Nicaragua.

Las y los participantes fortalecieron conocimientos sobre cómo lanzar una exitosa campaña promocional en redes sociales, tema impartido por Denis Lukyanov, editor senior de redes sociales de la Agencia de Noticias Sputnik. Este aprendizaje permitirá a los medios de comunicación mejorar el trabajo comunicacional, la promoción, lograr más seguidores y fortalecer su presencia en todas las plataformas digitales.

El compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, expresó su agradecimiento por este importante encuentro que viene a fortalecer el trabajo de los medios para informar la verdad.

Denis Lukyanov dio a conocer retos, soluciones y consejos para promocionar de manera efectiva las redes sociales. Explicó que muchos canales crecían gracias a sus suscriptores, pero hoy en día varios han experimentado una caída en su audiencia. “Telegram, una plataforma importante, bloqueó la opción de búsqueda en algunos casos. A veces, los canales regresan a la lista de opciones disponibles, pero luego desaparecen. No se sabe si es un error o una nueva política de la plataforma. No siempre es posible buscar canales actuales en Telegram”, afirmó.

Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8
Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8

Encuentro de comunicadores de Sputnik y Nicaragua

Añadió que Telegram no es la única plataforma para promover contenido. “En Sputnik consideramos que YouTube es una plataforma más popular para difundir contenido. En el caso de YouTube, el contenido de alta calidad puede llegar a 100 mil suscriptores en menos de un año. Para acelerar el crecimiento, se puede invertir en publicidad en canales que compartan la misma visión”.

En cuanto a X, dijo que la mejor manera de promover contenido es de forma orgánica. “Aquí es mejor mencionar a famosos, utilizar herramientas disponibles dentro de la plataforma y etiquetar en X para aumentar la visibilidad”.

Lukyanov aclaró que el crecimiento orgánico en Instagram es diferente al de X. “En esta red social, se pueden elaborar publicaciones compartidas que también aparezcan en la cuenta de su colaborador. Para esto, es necesario crear contenido conjunto y así atraer a los seguidores de ambas cuentas. De esta manera, no solo se crece en Instagram, sino que también se viralizan los contenidos”.

El expositor explicó que, si se producen noticias muy serias en Facebook Lite, no funcionarán bien. “Se pueden hacer memes para atraer a la audiencia más joven. En Rusia y otros países aplican esta estrategia, y ha funcionado muy bien”.

“Facebook, al igual que Instagram, es parte de la corporación Meta. En este sentido, hay que recalcar que, para los medios de Rusia y Nicaragua, no es fácil estar presentes en estas redes, ya que aplican medidas injustas contra nuestros medios. En Sputnik, es importante seguir presentes en estas plataformas, por lo que continuamos creando cuentas para promover la información. También es clave producir contenido audiovisual atractivo y formatos cortos para captar la atención de los usuarios”.

Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8
Foto: Encuentro virtual entre comunicadores de Sputnik y Nicaragua/TN8

Intercambian estrategias en un encuentro virtual

El compañero de Sputnik mencionó los principales retos a los que se enfrentan al promover contenido. Los problemas más comunes incluyen los altos costos, la falta de colaboradores y el bajo rendimiento de las promociones en ciertas redes.

Se tiene previsto un nuevo encuentro el próximo 2 de abril para continuar fortaleciendo las capacidades e intercambio entre comunicadores de Rusia y Nicaragua.