Con el objetivo de fomentar e incentivar la innovación y la creación de espacios para mujeres empoderadas, se llevó a cabo la primera edición del concurso Mujeres Creativas y Emprendedoras; organizado por la Comisión de Economía Creativa de la Presidencia en conjunto con múltiples instituciones estatales, incluyendo las universidades públicas.
La compañera Camila Ortega Murillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja, destacó el papel preponderante que tiene la mujer nicaragüense. «En nombre de la Comisión Nacional de Economía Creativa, quiero extender nuestro saludo a todas las mujeres de Nicaragua en ocasión del Día de la Mujer. En esta fecha reconocemos a las mujeres creativas y emprendedoras presentes en este encuentro, quienes con su trabajo; empeño y sabiduría contribuyen significativamente a la economía nacional».
El evento se efectuó la mañana de este viernes en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y contó con la participación de al menos 400 mujeres emprendedoras, de las cuales se destacaron 15 negocios innovadores en diversos rubros, entre los que se encuentran; tejidos indígenas, artesanías de San Fernando, jabones artesanales, entre otros.
Flora Ortiz, dueña de Rosquillas Somoteñas, originaria de Madriz, refirió: «Cuando yo era pequeña, solo mi papá trabajaba y no dejaba trabajar a mi mamá. Cuando él falleció, mi mamá se vio obligada a hacer el negocio de las rosquillas y, aunque al inicio no me gustó dedicarme a ello, hoy mantenemos vivo ese legado».

Creatividad y empoderamiento de las mujeres
El premio a la Mujer Innovadora fue otorgado a Johana del Carmen Ampíe Galán, dedicada a elaborar jabones artesanales. De igual forma, se destacó como Mujer Líder Emprendedora a Sherry Lyn Solomo Berry, y en la categoría de Mujer Herencia Creativa fue reconocida Amparo del Rosario Sieza por su emprendimiento de jícaras.
Esta plataforma no solo reconoce el esfuerzo de las emprendedoras, sino que también busca impulsar el desarrollo económico y social; a través de la promoción de la economía creativa. Este es un sector que cada vez toma más relevancia en el país.

El compañero Zhou Yi, encargado de negocios de la Embajada China en Nicaragua, refirió al respecto: «Quisiera manifestarles felicitaciones calurosas a todas las ganadoras. La suerte solo llega después de un esfuerzo serio, y ustedes han mostrado un espíritu que merece la admiración. Espero que puedan tomar el premio como un nuevo punto de partida y mantengan aún más su fe, sigan trabajando para conseguir mayores éxitos».
El concurso Mujeres Creativas se consolida como un espacio clave para destacar el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro más innovador y con equidad de género.