Embajada de Nicaragua participa en acto de memoria antifascista en Bélgica

fOTO: Embajada de Nicaragua participa en acto de memoria antifascista en Bélgica/Cortesía

En el marco del Mes de la Dignidad Nicaragüense, este domingo 11 de mayo, la Embajada de Nicaragua en Bélgica participó en un emotivo acto de memoria y resistencia antifascista en el histórico Fuerte Breendonk. Durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, este lugar fue utilizado como campo de concentración y represión, y hoy se erige como un Memorial Nacional en honor a las víctimas de la ocupación alemana.

La actividad fue organizada por la Coordinadora Latinoamericana de Solidaridad en Bélgica, una plataforma que agrupa a colectivos de izquierda, movimientos sociales y organizaciones populares comprometidas en la lucha contra el fascismo y en solidaridad con países como Palestina, Cuba, Venezuela y Nicaragua. En el evento participaron también representantes de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, nación que ha promovido la Internacional Antifascista.

Durante el acto, el dirigente Miguel Peña, miembro de la Coordinadora Latinoamericana, destacó los intentos contemporáneos de distorsionar la historia, particularmente en lo relacionado con el papel decisivo del Ejército Rojo en la derrota del fascismo durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, el Compañero César Castañeda, Representante de Nicaragua en Bélgica, transmitió un saludo fraterno de parte de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo. En sus palabras, Castañeda resaltó el profundo simbolismo del Fuerte Breendonk, como un testimonio del sufrimiento causado por el odio y la exclusión.

Latinoamérica y Europa se unen contra el fascismo en acto histórico en Bélgica

Además, hizo referencia al Mes de la Dignidad Nicaragüense, reiterando el compromiso histórico del pueblo nicaragüense y del Gobierno Sandinista con las causas de liberación, dignidad y soberanía. Castañeda recordó que la Revolución Popular Sandinista nació como una expresión de resistencia contra el fascismo, la opresión y el imperialismo. En su discurso, reafirmó el compromiso de Nicaragua de seguir levantando la voz contra las injusticias de ayer y hoy, como parte del legado de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.

Este acto de memoria y resistencia reafirma los principios de lucha por la justicia, la libertad y la dignidad, valores que continúan guiando a Nicaragua en su caminar hacia un futuro más justo para todos.