En el emblemático punto de las Cuatro Esquinas, un lugar reconocido por la venta de postres tradicionales nicaragüenses, en la Avenida Bolívar a Chávez; se inauguró el Festival Nacional de Postres, una celebración dedicada a las madres del país.
Este evento, que se llevará a cabo durante todo el mes de mayo, busca destacar la rica variedad de dulces que caracteriza a cada región de Nicaragua y resaltar la creatividad de los emprendedores locales.
El festival, que se extenderá del 3 al 31 de mayo, se realizará en diferentes departamentos del país, comenzando en Managua y Estelí.
La iniciativa representa una excelente oportunidad para que los nicaragüenses conozcan y disfruten de postres tradicionales como el toncua de Chinandega, las melcochas de Carazo, la cajeta de Masaya y la famosa leche burra de León.

Postres tradicionales de Nicaragua
Además, el evento incorporará propuestas innovadoras de jóvenes emprendedores; quienes combinan las recetas clásicas con nuevas ideas.
Este festival no solo tiene como objetivo ofrecer un espacio para disfrutar de los dulces, sino también fortalecer la identidad cultural y la economía local. Al involucrar a emprendedores y pequeños negocios, el evento busca promover la gastronomía nicaragüense y el turismo interno; al tiempo que fomenta el desarrollo de la economía creativa en todo el país.

La organización del Festival Nacional de Postres es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Economía Creativa, el Instituto Nicaragüense de Turismo, el Ministerio de Economía Familiar, el Tecnológico Nacional, entre otras.
Con este esfuerzo conjunto, se espera que el festival de postres sea un éxito rotundo; brindando un espacio para que la población celebre la dulzura de nuestras tradiciones y apoye a los emprendedores de Nicaragua.