En un esfuerzo continuo por fortalecer el sistema educativo en las zonas más vulnerables, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha llevado a cabo la distribución de la segunda merienda escolar en el Caribe Norte, específicamente en el municipio de Puerto Cabezas.
Este programa, clave para garantizar el acceso a la educación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes; ha demostrado ser una herramienta esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo a la retención escolar en la región.
La merienda escolar es uno de los programas más relevantes impulsados por el Gobierno Sandinista; que busca no solo mejorar el rendimiento académico de los niños, sino también garantizar que los menores reciban un alimento nutritivo y adecuado para comenzar su jornada escolar con energía. Este esfuerzo se lleva a cabo en diversos centros educativos del municipio.
Carla Vanesa Canda, delegada municipal del Ministerio de Educación (MINED), destacó la importancia de este programa, señalando que, gracias a la distribución de la merienda escolar; los niños reciben el sustento necesario para enfrentar un día de aprendizaje, contribuyendo a su bienestar físico y mental.

Merienda escolar para el Caribe Norte
En centros educativos de la ciudad, como el Instituto Nacional Hermanos Costeños y el Centro Intercultural Carlos Fonseca Amador, ambos ubicados en Bilwi, los estudiantes reciben con entusiasmo su merienda escolar.
«Este momento es clave para que los niños inicien su jornada con la motivación y la energía necesarias para aprovechar al máximo las clases»; indicó Saidaly Watson, docente de educación inicial en la Escuela Carlos Fonseca.

Para muchas familias del Caribe Norte, la merienda escolar representa un apoyo fundamental. Especialmente en contextos de limitadas condiciones económicas, saber que sus hijos cuentan con un alimento diario en la escuela les brinda una enorme tranquilidad.
«Este programa ha sido una bendición para muchas familias, ya que garantiza que nuestros hijos no solo reciban educación de calidad, sino que también tengan el sustento necesario para mantenerse concentrados y saludables»; comentó Yahosca Benjamina, madre de familia en Bilwi.