Creatividad, sabor y tradición: emprendedores comparten lo mejor de Nicaragua

Con el propósito de fortalecer las industrias culturales y fomentar el crecimiento de los emprendimientos locales, se realizó un intercambio comercial y cultural en el Auditorio del Centro de Innovación y Diseño de la UNAN-Managua, con la participación de emprendedores provenientes de Granada, Madriz, Masaya, Managua y Matagalpa.

La jornada incluyó exposiciones y experiencias prácticas que destacaron la riqueza cultural, gastronómica y turística de Nicaragua. Los participantes presentaron productos elaborados con materias primas nacionales como cuero, miel y dulces típicos, y compartieron técnicas de catación y degustación de café certificado bajo el sello de la Taza de la Excelencia.

Durante el evento, los emprendedores intercambiaron experiencias y recibieron formación en cultura organizacional, con énfasis en modelos de negocios colaborativos, innovación y mejora continua de productos y servicios.

Este encuentro, respaldado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, forma parte de una estrategia nacional para impulsar alianzas productivas que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los pequeños negocios.

Emprendimientos con identidad: cultura y comercio se dan la mano en Managua

Los organizadores destacaron que este tipo de espacios contribuye al desarrollo económico local y a la preservación del patrimonio cultural del país, proyectando a Nicaragua como un referente de creatividad y tradición en el ámbito emprendedor.