La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su comunicado de mediodía, recordó a la destacada militante Gladys Báez, quien falleció el día de hoy.
Con una profunda emotividad, Murillo expresó: «Estamos triste, hoy se nos fue Gladys, pero aquí está, cuando decimos se nos fue, es físicamente, pero su legado imborrable, su heroísmo, su valentía, su memoria está grabada en nuestros corazones. La Gladys es una página esencial de la bravura del heroísmo, de las mujeres nicaragüenses, de las mujeres revolucionarias, de las mujeres evolucionarias».
La Copresidenta también destacó la figura de Gladys, como una inspiración para las mujeres «Le enviaron a ella esa estrella que lucía con orgullo como comandante mujer de esta nuestra inspiradora revolución, porque decimos inspiradora, porque es una causa que ha inspirado a miles en el mundo».
También, mencionó el legado de Gladys Báez, quien dedicó su vida a la lucha por la libertad y la justicia en Nicaragua. «Pasa otro plano de vida y lo consignamos el tránsito suyo, como militante y combatiente que entregó su vida a la causa de la liberación de Nicaragua, que es la causa sandinista de la justicia y el amor».

Nicaragua avanza con nuevos proyectos
En Teustepe, se ha logrado implementar un 90% del programa «Más Agua» en el municipio, mejorando significativamente el acceso al agua potable para la población.
Por otro lado, el INTA ha dado inicio hoy a un curso sobre manejo y reproducción del ganado bovino, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas en el sector agropecuario. Además, el IPSA continúa con sus esfuerzos en la protección de la producción agropecuaria; brindando asistencia técnica y apoyo a los productores del país.
En cuanto al ámbito de la salud, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que se ha dado seguimiento adecuado a 15 nicaragüenses que dieron positivo por COVID-19; de los cuales 11 han completado el período establecido.
Además, se entregaron 10 equipos para crioterapia y equipos para procesos de tejidos a hospitales de Estelí, Matagalpa, Jinotega, Bilwi; entre otros, para mejorar los servicios de salud en esas regiones.