El constante flujo de importaciones y exportaciones sigue fortaleciendo la economía del país a través de la actividad portuaria. En la última semana, la Empresa Portuaria Nacional (EPN) reportó la atención de 12 buques internacionales en los principales puertos comerciales de Nicaragua; movilizando un total de 191,118 toneladas métricas de carga.
El Puerto de Corinto, el más grande del país, recibió 2 embarcaciones, entre ellas cinco buques portacontenedores que importaron 1,083 contenedores con productos como artículos eléctricos, medicamentos y herbicidas, equivalentes a 14,795 toneladas métricas. Por otro lado, se exportaron 1,062 contenedores con café, madera procesada y camarón, alcanzando 22,693 toneladas métricas de carga.
- Te interesa: Nuevos equipos de crioterapia y procesadores de tejido llegan a hospitales de Nicaragua
Asimismo, tres buques graneleros descargaron 9,124 toneladas métricas de maíz amarillo y 6,685 toneladas métricas de harina de soya; mientras que 37,476 toneladas métricas de azúcar fueron enviadas al exterior. También se atendieron tres buques tanqueros con importaciones de diésel y gasolina; y un buque convencional trajo dos grúas móviles desde China.
En Puerto Sandino, arribaron cuatro buques con una carga total de 76,185 toneladas métricas; destacando la importación de petróleo crudo, clinker y escoria de hierro, materiales clave para la industria nacional. En El Bluff y Puerto Cabezas; se movilizaron más de 244 toneladas métricas de productos pesqueros y mercancía general.

Dinamismo económico en puertos de Nicaragua
El gerente general de la EPN, Carlos Aburto, destacó el impacto positivo de estas operaciones: «Este constante movimiento de carga refleja el crecimiento del comercio exterior y la eficiencia operativa de nuestros puertos, fortaleciendo la economía nacional».
Además del movimiento comercial, los puertos turísticos también registraron una afluencia significativa de visitantes. Más de 69,000 turistas disfrutaron de diversas actividades recreativas en destinos como el Puerto Salvador Allende, San Jorge y San Juan del Sur, donde se realizaron festivales, recorridos acuáticos y eventos culturales.
Igualmente, la Empresa Portuaria Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo del comercio y el turismo en el país; fortaleciendo la conectividad y el crecimiento económico de Nicaragua.
