¿Cómo es el trajín de un busero en Managua? Mitos y realidades de los choferes (VIDEO)

Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8
Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8

Volvimos a las calles y de la mejor manera: conociendo el trabajo y sacrificio de quienes conducen unidades de transporte público en Managua. Aprendí cosas y amplié mi perspectiva sobre otras realidades. Como siempre, me gusta dejar por escrito lo que no pude decir en video. Espero les guste.

Antonio Obando, conocido cariñosamente como “CoCo”, fue mi guía durante este recorrido. Platicamos un poco acerca de lo que fue el transporte colectivo en tiempos de neoliberalismo y cómo ha venido mejorando su infraestructura y condiciones laborales durante estos años.

CoCo me comentó que inició desde la edad de 15 años a trabajar en una cooperativa y, después de eso; ha dedicado su vida entera a este oficio.

De las cosas que más llamaron mi atención fue el hecho de que la ruta que ha manejado es la misma desde hace años, tanto así que yo recuerdo cuando tomaba la 106 para ir a la universidad y él venía manejando.

Una labor compleja y de sacrificio en Managua

Me imagino que muchos universitarios lo recuerdan de la misma manera, pero les apuesto que ninguno, cuando subía a la unidad, le deseaba un buen día. Y parto de aquí para la parte sensible.

Es verdad, todos tenemos problemas, conflictos, cosas que resolver y algunos, poca paciencia. Pero imaginemos que a Don CoCo le surja un inconveniente en media ruta, sin la posibilidad de decirle a alguien “cubrime” o hablar con su jefe y decirle “me voy a resolver esto”, para luego estar lidiando con personas malhumoradas, vulgares y que creen que la calle les pertenece.

¿Frustrante, verdad?

El salario, relativo al trabajo; las jornadas, cansadas, bajo sol, lluvia y el tráfico infernal de Managua. Pasar años en una sola ruta te hace conocer rutinas, personas y hasta «amigos de lo ajeno», que, curiosamente, en este punto, dijo que no quería referirse mucho a eso por miedo a represalias. Pero sí me contó un par de anécdotas de lo que pasa cotidianamente en las unidades de transporte.

Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8
Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8

Muchos años de experiencia al volante

Con toda una vida llena de experiencias, anécdotas y vivencias, es digno de reconocer la labor de muchos conductores de transporte público de Managua.

Los mismos que llevan a miles de nicaragüenses diariamente a sus trabajos, los que son un engranaje principal para mover la capital, el comercio, estudiantes y miles de usuarios que a diario utilizan estas rutas.

Ojalá que la próxima vez que subas a una ruta de Managua, no olvides desearle un buen día al señor conductor que te llevará sano y salvo a tu destino. Recordá que, sin importar qué, esa persona que conduce también es una máquina de chambeo para nuestra sociedad.

Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8
Foto: Experiencia desde un bus de Managua con Julio César Payan / TN8