Comerciantes de Nicaragua conservan las tradiciones gastronómicas de la Cuaresma

Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8
Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8

Para doña Juana Ñamendy, los Miércoles de Ceniza no solo marcan el inicio de la Cuaresma; sino también una oportunidad de sustento para su hogar. Con dedicación y esmero, ella elabora la tradicional sopa de rosquillas, un platillo que forma parte de la identidad culinaria de las familias nicaragüenses.

«Aquí la hacemos el primer día que es miércoles, todos los Miércoles de Ceniza, luego la hacemos el viernes, todos los viernes hasta terminar la cuaresma; porque esto es una tradición de todos los nicaragüenses. Somos un pueblo con fe. Por ejemplo, hoy ya no queda sopa, ya toda estaba encargada; por lo menos hoy tenemos 55 sopas de encargo, ya listas para entregar», mencionó Ñamendy.

«Es una costumbre que hemos mantenido por generaciones. La gente espera la Cuaresma para disfrutar de estos sabores»; comenta doña Juana, quien vende sus productos en el mercado municipal.

Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8
Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8

El legado de las sopas de rosquillas en Nicaragua

Al igual que ella, otros comerciantes, como Guísele Espinoza, ven en estas fechas una ocasión especial para preservar las tradiciones gastronómicas y dinamizar la economía local. «Aquí en el mercado elaboramos estos platillos típicos; fomentando nuestras raíces y transmitiendo el conocimiento a las nuevas generaciones», explica Espinoza.

Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8
Foto: Sopa de rosquillas, un símbolo de la Cuaresma en Nicaragua/TN8

Espinoza también agregó que en el mercado municipal  de Masaya todos los sectores elaboran comidas tradicionales de la cuaresma, por ejemplo el arroz con arroz Gaspar, las tortas de sardina, el pescado frito y todo a muy buen precio.

La sopa de rosquillas, con su combinación de maíz, queso y cuajada, es solo una de las muchas delicias que protagonizan la Cuaresma en Nicaragua, recordando la importancia de la cocina tradicional en la cultura del país.