Comandante Daniel Ortega: «Naciones Unidas simplemente es una burla para los pueblos»

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

El Co-Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, encabezó junto a la Co-Presidenta Rosario Murillo este 23 de junio el acto oficial de ascenso de nuevos comisionados generales de la Policía Nacional. El evento se celebró en el marco del aniversario del natalicio del comandante Carlos Fonseca.

El Comandante Daniel Ortega dedicó palabras de reconocimiento al fundador del FSLN. “Hoy en este día conmemoramos al hermano Carlos Fonseca, el día de su nacimiento, y él está en otro espacio, pero está aquí presente en el pueblo nicaragüense”, expresó. Aseguró que sigue vivo en el alma de los campesinos, trabajadores y jóvenes del país, así como en el espíritu de lucha de la Policía y el Ejército.

Durante el acto se hizo mención del Acuerdo Presidencial 74-2025, en el que se avala la propuesta presentada el pasado 23 de mayo por el director de la Policía Nacional, Francisco Díaz, para ascender a los nuevos comisionados generales: Mauricio Lenin Soza, Esteban Antonio Torres Rocha, Álvaro Pérez Marenco y Oscar José Alemán Márquez.

El Co-Presidente de Nicaragua advirtió que el contexto internacional actual exige cuidar la paz como prioridad. “La guerra, la violencia, las intervenciones, las agresiones se multiplican en buena parte de nuestro planeta”, afirmó. Denunció que en algunos lugares incluso se está “masacrando a los pueblos”, como en el caso del pueblo palestino, ese pueblo heroico que sigue defendiendo su derecho a vivir y a tener un hogar.

La mentira de las armas atómicas

Así mismo, el mandatario criticó duramente el papel de las potencias nucleares y el incumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de Naciones Unidas sobre el desarme atómico.

“Los imperialistas de la tierra, que tienen la capacidad para construir armas atómicas, las han construido, y no permiten que otro país lo haga”, dijo. Señaló como ejemplo el caso de Corea del Norte, país que ha sido cercado y amenazado constantemente, y cuyo presidente ha declarado que no dudará en utilizar su armamento atómico en caso de agresión.

Además, dijo que el panorama global actual da la impresión de que “para que ningún país pudiera ser agredido, sancionado, invadido, bombardeado, todos los países deberían tener sus armitas atómicas, sus cohetes atómicos”. Sin embargo, subrayó que ese no es el camino.

“Nosotros hemos declarado a América Latina una zona de paz y libre de ese tipo de armamento”, recordó. En ese sentido, sostuvo que el verdadero desafío de la humanidad es eliminar el armamento atómico, ya que “solamente desapareciendo el armamento atómico habrá paz y seguridad en el mundo”.

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

«Todo eso es un teatro»: Daniel Ortega sobre las falacias de Israel

El Comandante Daniel Ortega denunció también los bombardeos israelíes sobre Irán, que se justifican con supuestos laboratorios nucleares; pese a estar bajo supervisión de la ONU.

“Todo eso es un teatro”, dijo, asegurando que esos ataques responden más a intereses del gobierno de Israel, que “tiene armas atómicas y no acepta que lo revisen, y nadie lo revisa”. Cuestionó la utilidad del sistema internacional: “¿Y Naciones Unidas para qué sirve? Para nada. Por mucho que se hable y tomen acuerdos, no se cumplen”.

En esa línea, recordó la demanda de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia tras la guerra impuesta por Estados Unidos entre 1979 y 1990. “La Corte ordenó indemnizar, pero es la fecha, y no indemnizan”.

Criticó duramente el papel de la ONU y la describió como una institución al servicio de los intereses imperiales. “Cada día queda más claro que Naciones Unidas tiene una cantidad de organismos que sirven nada más de instrumentos de los imperios para apretar la garganta, el cuello, a pueblos que luchan por la soberanía, por el bienestar, por la paz”.

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

Daniel Ortega: «Naciones Unidas simplemente es una burla»

Agregó que “es un teatro totalmente como para burlarse de los pueblos” y recordó al padre Miguel D’Escoto, quien propuso refundar ese organismo. “Naciones Unidas simplemente es una burla para los pueblos, una burla para la humanidad, Naciones Unidas debería desaparecer”; sentenció.

El mandatario también se refirió al origen de las guerras mundiales en Europa y al intento nazi de exterminar a quienes no fueran considerados arios. Enfatizó el papel decisivo que tuvieron Rusia y China en la derrota del nazismo, y recordó que, tras el conflicto; Estados Unidos se llevó a científicos alemanes para desarrollar su arsenal atómico.

“En los primeros días de agosto de 1945, decidieron ir a probar las bombas… Dejaron caer las primeras y únicas bombas atómicas que se han explotado sobre población alguna en toda la historia”.

Afirmó que es “increíble escuchar a los imperialistas de la tierra que esos hechos no los condenan”, mientras los europeos corren a armarse con cohetes. “Ellos sí tienen derecho”, ironizó.

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

Nicaragua aboga por la paz

Respecto al conflicto actual en Medio Oriente, El Comandante Daniel Ortega sostuvo que “ya ni se sabe en qué va a terminar esta guerra que la inició Israel”, al lanzar ataques contra Irán. Defendió el derecho a la defensa y explicó que las reacciones iraníes ocurrieron tras agresiones sostenidas. Además, indicó que no se encontraron rastros de uranio activo.

“El presidente de Estados Unidos dice una cosa y luego otra”, afirmó. Agregó que mientras Washington persigue a los migrantes en su territorio, existe también una resistencia interna, como la que se observa en San Francisco. Calificó la situación como “una verdadera tragedia”, que incluso afecta a la empresa privada de ese país por la pérdida de mano de obra.

También criticó al presidente Trump por la imposición de aranceles arbitrarios y contrastó esa política con la de China. En este sentido, dijo que la República Popular China sí hace acuerdos justos comerciales con todo país del mundo.

Además, destacó la colaboración con la Federación de Rusia a través de su academia policial instalada en Nicaragua; como ejemplo de relaciones productivas para la región.

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

Daniel Ortega. «Paz para avanzar las obras en beneficio del pueblo»

A modo de reflexión, señaló que “lo más importante en estos momentos tan duros, para muchos pueblos, es que tenemos que seguir aferrados a la consciencia que nos lleva a la defensa de la soberanía, y a trabajar por la paz, porque habiendo paz pueden avanzar las obras en beneficio del pueblo”.

Volvió a apelar al ejemplo de Carlos Fonseca, quien, jamás dudó en la lucha por la soberanía y por la paz. “Con el ejemplo de Carlos, que entregó su vida por el pueblo nicaragüense (…) cuanto más unidos estemos, más fuertes seremos”, afirmó. Y añadió que garantizar la paz es también garantizar la continuidad de los programas sociales para combatir la pobreza.

Seguridad vial en Nicaragua

Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

Cerró su intervención refiriéndose a las recientes medidas de seguridad vial implementadas por el Gobierno, las cuales buscan salvar vidas.

«Hay que ir administrando las medidas que hemos venido tomando, para evitar tanta muerte. Hay que ir haciendo conteo de cuándo empezamos a aplicar estas medidas que estamos tomando para evitar muertes; accidentes en la carretera, en las calles de la ciudad»; expresó.

«Cuánto es el promedio que teníamos antes, sacar el promedio a partir de esa fecha, dejar pasar unos 15 días más, porque aquí se trata de salvar vidas. Nos cuesta entender eso porque a todos nos gusta correr, es la verdad, pero cuántos muertos todos los días y cuánto sufrimiento en las familias»; aseveró.

El acto concluyó con la promesa de ley a los nuevos comisionados generales, reafirmando el compromiso institucional con la paz, la seguridad y el desarrollo del país.