Colina 110: 46 años después, la lucha sigue viva en el arte y la cultura

Foto: Colina 110: 46 años después, la lucha sigue viva en el arte y la cultura/ TN8

En homenaje al 46 aniversario de la gesta heroica de la Colina 110, la Alcaldía de Managua presentó este martes un documental que recoge el testimonio y la memoria de los héroes y mártires que entregaron su vida por la libertad de Nicaragua. La actividad se realizó en la Casa de Cultura y Creatividad Hugo Hernández, ubicada en el Distrito IV de la capital.

La proyección, de aproximadamente 30 minutos, reunió a jóvenes, mujeres, artistas y familiares de combatientes históricos, incluyendo a cuatro sobrevivientes que compartieron su experiencia en ese histórico episodio. El documental permite conocer de primera mano cómo, a través del sacrificio y la entrega, se sembraron las bases de la paz y la soberanía que hoy disfruta el pueblo nicaragüense.

Jennifer Porras, secretaria adjunta de la Alcaldía de Managua, destacó que este tipo de espacios culturales y artísticos son parte de la segunda etapa de la Revolución; impulsada por el Buen Gobierno. Subrayó que programas sociales, deportivos y educativos son fruto del legado de aquellos que se inmolaron por Nicaragua.

Colina 110
Foto: Colina 110: 46 años después, la lucha sigue viva en el arte y la cultura/ TN8

“Hoy rendimos homenaje a la memoria histórica desde esta casa de cultura, con una visión que transforma el dolor en esperanza; y que une a las familias nicaragüenses en torno al arte, la cultura y la paz”; expresó.

Revolución, arte y memoria: homenaje cultural a la Colina 110

Porras también señaló que la Revolución no solo significó lucha y entrega; sino también la unión de las familias en torno al amor y la soberanía. Enfatizó que esta producción audiovisual es una herramienta que fortalece el compromiso de las nuevas generaciones; con la defensa de la patria y la continuidad del proyecto revolucionario.

Colina 110
Foto: Colina 110: 46 años después, la lucha sigue viva en el arte y la cultura/ TN8