
La tarde del sábado 8 de marzo, el Co-Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a la Co-Presidenta Rosario Murillo, presidieron el acto de entrega de buses para el transporte público del país, acompañados por representantes de la República Popular China.
Estos buses forman parte de los acuerdos entre el Gobierno de Nicaragua y la República Popular China para mejorar el servicio de transporte y contribuir al bienestar del pueblo nicaragüense.
Este acto estaría marcado por la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; resaltando la valentía y el aporte de la mujer nicaragüense en el desarrollo del país.
#AHORA #Nicaragua | El Co-Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a la Co-Presidenta Rosario Murillo, encabezan el acto por entrega de buses para el transporte público.
En Vivo: https://t.co/YZU94YFX2H pic.twitter.com/a3Wam0d8WS
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 9, 2025
Apoyo de la empresa china, Yutong, para más buses en Nicaragua
El acto inició con las palabras del representante de Centroamérica de la empresa Yutong, quien destacó el orgullo de trabajar junto a las autoridades nicaragüenses.
«Es un placer y un honor estar aquí presente. Quiero decirles que estamos complacidos de poder seguir siendo parte del crecimiento y desarrollo del transporte público de Nicaragua»; expresó Santi Zhou Qing.
«Agradecemos al comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo la oportunidad de contribuir a la modernización del transporte público nicaragüense, que ahora no solo está presente en Managua, Ciudad Sandino y Tipitapa, sino que también se expandirá a otros territorios como Chinandega, Carazo, Masaya, León, Matagalpa, Estelí, Jinotega y Boaco. Además, es un orgullo fortalecer los lazos de amistad entre nuestros pueblos»; aseguró.
Agregó que se sigue trabajando con compromiso para la introducción de nuevos productos de Yutong en Nicaragua, garantizando acompañamiento durante todo el ciclo de vida de sus unidades.
Palabras de las mujeres transportistas de Nicaragua
Fátima del Carmen Alemán, transportista de Carazo, también tomó la palabra en el acto. En primer lugar, felicitó a todas las mujeres nicaragüenses en su día.
«Celebramos la fuerza, resiliencia y pasión de cada mujer. Las mujeres transportistas queremos rendir homenaje especial a una mujer ejemplar, cuya visión, liderazgo y amor por su pueblo han sido un faro de esperanza. Ella es nuestra compañera co-presidenta Rosario Murillo»; expresó Alemán.
«También queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al comandante Daniel Ortega. Su liderazgo ha sido clave para el fortalecimiento de nuestra labor», agregó.
«En nombre de todas las mujeres fuertes y empoderadas, reiteramos nuestro agradecimiento a nuestro Gobierno y a nuestros hermanos de China», concluyó.

Embajador de China en Nicaragua celebra lazos de amistad
Posteriormente, Chen Xi, embajador de la República Popular China en Nicaragua, agradeció la oportunidad de participar en un acto de esta índole.
«Esta ha sido la quinta vez que participo en el acto de entrega de vehículos chinos a Nicaragua. Ante todo, quiero saludar al pueblo nicaragüense por la reciente publicación de la Constitución de la República de Nicaragua, aprobada por unanimidad por los legisladores de la Asamblea Nacional. Una Constitución revolucionaria y democrática»; indicó.
Asimismo, saludó al co-presidente Daniel Ortega y a la co-presidenta Rosario Murillo por su «empeño en dirigir al pueblo nicaragüense hacia un futuro más brillante. Claro, tampoco puedo dejar de saludar a ustedes, los transportistas nicaragüenses, por los éxitos que han conseguido en mejorar los medios de transporte, apoyados por el Gobierno Sandinista».
También mencionó que, a lo largo de los tres años de relación entre China y Nicaragua, se han desarrollado ideales orientados al crecimiento de ambos países y sus pueblos, destacando que todos los proyectos impulsados están enfocados en el sector social, incluyendo la educación, la salud, el transporte, la vivienda, la ciencia y la tecnología, entre otros.

Apoyo para distintos proyectos
Agregó que, hace dos semanas, se presentó el gran proyecto de SINAREM, una tarea crucial para la seguridad del país ante desastres naturales.
«Próximamente, asistiré a otro acto de inauguración de una planta eólica, una planta que brindará un apoyo importante al desarrollo, la producción y la vida de nuestro hermano pueblo nicaragüense. En fin, China tiene la voluntad de trabajar con los hermanos nicaragüenses en muchos otros proyectos»; indicó.
«Quiero aprovechar esta ocasión para saludar con todo cariño y afecto a la gloriosa y heroica mujer nicaragüense, representada por la co-presidenta Rosario Murillo. Y nuestro gran homenaje a la mujer nicaragüense por su infinita, inmensa contribución a la Revolución», concluyó.

Palabras del Co-Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega
El Comandante Daniel Ortega, comenzó su alocución con: «Buenas tardes, queridas e invaluables mujeres de estas tierras heroicas, de este pueblo heroico de Sandino y de Darío. Felicidades a todas».
Señaló que, desde el siglo pasado, la lucha de las mujeres ya estaba presente, especialmente en los sectores industriales donde el sistema capitalista les negaba espacios.
«Y fue precisamente una mujer, Clara Zetkin, quien en el año 1910, en una conferencia de mujeres socialistas en Copenhague, propuso y logró la aprobación de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. Era un tiempo en que la mujer trabajadora era marginada y explotada. En marzo de 1911 se dio la primera conmemoración, el 19 de marzo. Una larga lucha»; indicó el comandante Daniel Ortega.
Mencionó que la lucha no solo ha sido por el derecho al trabajo, sino también por el respeto y la equidad de derechos con los hombres. En Nicaragua, esta lucha ha sido clave para erradicar el machismo, que en algunos casos provoca dolor y tragedia en las familias.
«En la lucha por la paz y la seguridad del pueblo nicaragüense, está incorporado el derecho de las mujeres. También está consignado en las leyes que, cuando se cometen agresiones y crímenes contra mujeres trabajadoras y abnegadas, la pena máxima es para quienes cometen estos delitos».
🇳🇮🚍 El Co-Presidente de Nicaragua 🇳🇮, Daniel Ortega 👔 junto a la Co-Presidenta Rosario Murillo 👩💼✨, encabezan el acto 🎤🎉 por la entrega de buses 🚌✅ para el transporte público 🚏🚍.#Nicaragua pic.twitter.com/hsG7ekpfJB
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 9, 2025
Lucha contra la pobreza, clave para Nicaragua
Aseguró que se ha avanzado en la lucha contra la pobreza, pero aún es necesario eliminar cualquier manifestación de extrema pobreza en el país.
«En medio de estas batallas, la juventud, que viene formándose y que ha levantado la bandera de las mujeres, se convierte en una fuerza determinante para que en los próximos años logremos erradicar, exterminar las manifestaciones de agresión y machismo contra las mujeres, tanto en la ciudad como en el campo».
«Tenemos una juventud que se ha forjado al calor de las batallas que hemos librado a lo largo de estos años, al igual que los transportistas, defendiendo los derechos de la mujer y del pueblo. Y estas batallas son las que determinaron y crearon las condiciones para hacer realidad los sueños de los héroes nicaragüenses».
Asimismo, hizo un recuento histórico de las luchas del pueblo nicaragüense desde sus antepasados y destacó el orgullo de que en la sangre de los nicaragüenses corra la herencia indígena combativa contra los invasores.
«En homenaje a las mujeres nicaragüenses, desde las niñas hasta las tatarabuelas, todas son mujeres heroicas y valientes», indicó.

Comandante Daniel Ortega: «Estamos unidos como hermanos con la República Popular China»
«Estamos realizando este acto en la Rotonda del comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Hace pocos días conmemoramos el 12.º aniversario de su tránsito hacia la inmortalidad, pero él está aquí presente. Lo recordamos bien, cómo se relacionaba con el pueblo nicaragüense», agregó.
Señaló también el gran aprecio que el comandante Chávez tenía por la República Popular China, un cariño que expresaba frecuentemente.
«Aquí estamos unidos como hermanos con la República Popular China, con su pueblo y con el Partido Comunista Chino. Nos sentimos orgullosos de esa unidad, una unidad con un pueblo heroico que hizo una revolución extraordinaria encabezada por Mao Tse Tung, y que el presidente Xi Jinping ha continuado y proyectado al mundo. Es una revolución de paz, que lleva bienestar y solidaridad a los pueblos, sin sanciones, sin guerras ni amenazas».

Comandante Daniel Ortega: «Una flota de 2 mil unidades de buses»
Asimismo, agradeció también todos los proyectos que tiene China con Nicaragua, como el del SINAREM, para fortalecer el sistema de defensa ante los embates de los desastres naturales.
«Hoy, estamos entregando al pueblo nicaragüense 500 autobuses más, lo que viene a ser un total de una flota de 2 mil unidades de buses. Es decir, el aporte de la República Popular China en el campo de transporte ha sido sostenido con una gran certeza, un gran espíritu solidario».
Asimismo, dijo que el pueblo nicaragüense está muy agradecido por este aporte de la República Popular China, saludando al presidente Xi Jinping, al Partido Comunista Chino y a su pueblo.
Igualmente, dijo cómo los imperialistas no quieren ver participación de China en ningún país de América Latina, África u otros países, pero cada día son más los que se suman a los acuerdos con China. «Aquí tenemos en nuestra Constitución, Nicaragua Socialista, Cristiana y Solidaria. Gracias, hermanos de China, por tener esas prácticas en las que coincidimos totalmente».
«Aquí tenemos este regalo de Dios, Nuestro Señor, que nos ha llevado a tener relaciones con la República Popular China, que significa progreso, bienestar y lucha contra la pobreza, y mejor transporte para el pueblo nicaragüense»; concluyó.

Co-Presidenta Rosario Murillo: «Las mujeres somos protagonistas»
La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, habló luego con los medios, indicando que «ha sido un día para celebrarnos todos y celebrar el carácter y la valentía de nosotras, las mujeres»;
«Mientras el Comandante hablaba de la peste del machismo, que es una incultura que debemos combatir, yo recordaba cómo decíamos que sin Revolución era difícil alcanzar el derecho de las mujeres. Y 45 años después del triunfo de la Revolución, 45 años después, ¿qué vemos? Que ha sido posible alcanzar justicia desde nosotras, las mujeres, porque tenemos una Revolución»; expresó.
«Ser verdaderamente protagonistas luchadoras y protagonistas del poder de todos, y del poder de las mujeres (…) se requiere una Revolución triunfante, una Revolución victoriosa, una Revolución de todos para hacer realidad en todos los espacios el triunfo de nosotras, las mujeres»; agregó.
«Ahora las mujeres estamos en el poder, antes éramos combatientes y luchadoras, siempre lo somos, pero ahora somos, además, poder, poder institucional, somos además protagonistas de todos los espacios y podemos trabajar más para garantizar justicia plena para todos y para las mujeres. Donde la mujer está en desventaja, la familia sufre»; agregó.
«El camino hacia las victorias no se detiene, al contrario, debemos ir forjando los triunfos todos los días»; concluyó.
