Casa de Cultura Camilo Zapata ha formado a más de 600 músicos

Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8
Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8

A 24 meses de la apertura de la Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata, se brindó un concierto cuyos protagonistas fueron los docentes. Ese centro, en dos años, ha formado a más de 600 artistas, y según su directora, Isi Hernández, se les enseña desde el «ABC» de la música.

«Esta casa es de mucha proyección al talento joven, aquí nos encargamos de enseñarles ese ABC de la música a todos los protagonistas que se nos acercan«; manifestó Isi Hernández, directora de ese centro de cultura y creatividad.

 

Los docentes fueron quienes ofrecieron el concierto a los invitados; demostrando que es desde ese sitio donde ellos también aprendieron y que hoy rinden sus frutos.

«Es una iniciativa muy buena, es una formación integral que se le da a la población porque no solamente nos enfocamos en la enseñanza del instrumento o en la enseñanza técnica, sino también en los valores»; manifestó el maestro de violín, Kevin Obregón.

Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8
Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8

Desarrollo en la Casa de Cultura Camilo Zapata

Los alumnos, muy entusiasmados, llegan buscando descubrir sus dones artísticos. Algunos prefieren el canto, mientras que otros se inclinan por aprender a tocar uno de los tantos instrumentos musicales.

«Aquí en este colegio yo vine como principiante, pero desde un inicio te ponen a practicar el piano en lo más técnico. Siempre te están apoyando en aprender las notas y así con algunas melodías para que vayas teniendo una idea»; dijo Alice Molina, una adolescente que estudia el cuarto año de secundaria y que aprovecha para aprender el piano y el canto.

Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8
Foto: Casa de Cultura Camilo Zapata / TN8

Las matrículas en ese centro están abiertas, y los interesados en aprender guitarra, piano, violín y canto pueden dirigirse desde los semáforos de donde fue La Vicky, dos cuadras al sur y dos cuadras al este, en Managua. Las clases son gratis.

La Alcaldía de Managua (ALMA) es la que administra ese centro y cuenta con otros espacios de cultura y creatividad para que los niños, niñas y adolescentes puedan aprender danza y otras alternativas artísticas.