Caminatas en toda Nicaragua para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Foto: Caminatas en toda Nicaragua para conmemorar el Día Internacional de la Mujer/TN8
Foto: Caminatas en toda Nicaragua para conmemorar el Día Internacional de la Mujer/TN8

En horas de la mañana del sábado 8 de marzo de 2025, con una caminata por la Avenida Central del Diamante de las Segovias; se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

La caminata, que se realizó en Estelí, conmemoró el Día de la Mujer, pero también reconoció el trabajo que está haciendo el gobierno de Nicaragua para reducir la violencia intrafamiliar. En la actualidad; en este país se promueve la igualdad de género.

A la mujer se le puede ver en el deporte, en emprendimientos, dando sus ideas en las grandes e importantes empresas y en los derechos que el gobierno les ha restituido. Todo esto ha permitido que ellas se den cuenta del valor importante que tienen tanto en el hogar como en la sociedad.

Hay que mencionar que parte del desarrollo del país es por el trabajo de todas las mujeres, y vamos a seguir en esta ruta de prosperidad, dijo Melania Peralta; vicealcaldesa del municipio de Estelí.

En el recorrido, se pudo observar la participación de los hombres. Eso nos indica que hay una cultura de respeto que se pone en práctica en los centros de trabajo, escuelas, universidades y en el entorno familiar.

Nicaragua celebra el Día Internacional de la Mujer

Con el empuje e ímpetu que caracteriza a la mujer revolucionaria ya la militancia sandinista en general, se realizaron en los 8 municipios del departamento de Carazo caminatas en saludo al Día Internacional de la Mujer.

Las mujeres en Carazo celebran, sobre todo, la reivindicación de derechos y la participación activa de la mujer que solo con el gobierno sandinista se les ha reconocido.

Gloria Sánchez, militante sandinista y secretaria del Concejo Municipal en el municipio de Jinotepe, es una de estas mujeres que hoy en Carazo celebró este 8 de marzo en restitución de derechos.

“Nosotras estamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer, pero en especial el Día de la Mujer Revolucionaria, la mujer jinotepina que a lo largo de la historia ha demostrado que es una mujer de fuerza, valor, pero sobre todo, una mujer con carácter que sabe librar cualquier batalla en este proceso de revolución”; dijo.

“Tenemos como emblema a mujeres que se han destacado en nuestro municipio, como las héroes de la paz que hace 7 años pudieron levantar su brazo y defender esta patria, levantar la mano por la paz y la revolución”; agregó.

Multitudinarias marchas en todo el país

En un emotivo acto en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, las autoridades municipales, la jefatura política del Frente Sandinista y la población de Somoto rindieron homenaje en reconocimiento al legado histórico de mujeres que, a través de su liderazgo; contribuyeron al desarrollo político y socioeconómico de este municipio.

Mujeres heroicas, valientes, mujeres constructoras de vida y de revolución; la participación de la mujer ha sido clave en todos los acontecimientos históricos de nuestra Nicaragua.

Hoy honramos la memoria de aquellas mujeres que, con su ejemplo de compromiso, aportaron a la lucha por una patria digna y soberana, enfatizó Marcio Rivas Núñez; vicealcalde de Somoto.

Somos mujeres valientes que seguimos avanzando en rutas de victorias, para consolidar un modelo de paz, de prosperidad y de justicia social. Hoy nos congregamos para caminar con miles de mujeres que han sido un referente histórico en nuestro municipio; dijo Dania Martínez, alcaldesa de Somoto.

Nicaragua se une para honrar a las mujeres conmemorando su lucha y logros

Este sábado 8 de marzo, la ciudad de Bilwi se convirtió en un escenario de lucha, unidad y solidaridad con la gran caminata en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Miles de personas recorrieron las calles para rendir homenaje a las mujeres que han sido protagonistas en la defensa de la igualdad de género y los derechos humanos; resaltando los avances y logros alcanzados desde el regreso al poder del Frente Sandinista.

La caminata atravesó puntos emblemáticos de la ciudad, simbolizando la fortaleza y el compromiso con un futuro más justo para todas. Mujeres de todas las edades participaron con entusiasmo, alzando sus voces por la equidad; la justicia social y el respeto.

El alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella, destacó la importancia de estos espacios para visibilizar los avances en materia de derechos de las mujeres; y reafirmó el compromiso del gobierno municipal en la lucha por la igualdad.

Foto: Caminatas en toda Nicaragua para conmemorar el Día Internacional de la Mujer/TN8
Foto: Caminatas en toda Nicaragua para conmemorar el Día Internacional de la Mujer/TN8

Avances de la mujer en la sociedad con marchas y actos llenos de solidaridad

Una marcha multitudinaria en celebración del Día Internacional de la Mujer se celebró en el municipio de Nandaime. Mujeres de las distintas comunidades, así como trabajadoras de las diferentes instituciones locales, se sumaron a esta hermosa caminata realizada desde la Casa Sandinista; recorriendo las principales calles de Nandaime hasta llegar a la Plaza José Dolores Estrada Vado.

Aquí se desarrolló un acto cultural con muchas sorpresas para las mujeres: cantos, declamaciones, arte y folclore por la Escuela de Danza Nequechery; así como la presencia del Coro Musical de la Alcaldía Municipal de Nandaime.

También hubo muchos concursos con premios para todas las mujeres participantes. Al final; se desarrolló una cantata especial para homenajear a la mujer nandaimeña y el saludo de parte de las autoridades municipales.

Granada se une a la conmemoración del 8 de marzo

Con una alegre caminata, las familias granadinas se dispusieron a recorrer las calles de Granada, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer; la tarde de este 8 de marzo.

En medio de comparsas, expresiones folclóricas que danzaron durante todo el camino y carteles alusivos a las grandes heroínas de la patria y la revolución, los granadinos reconocieron las conquistas y avances en materia de derechos; de los que la mujer nicaragüense y granadina es protagonista.

Gladys Medina, alcaldesa de Granada, destacó que Nicaragua se distingue por ser un país con gran equidad de género, cuyo gobierno, dirigido por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha priorizado siempre el bienestar de las féminas, a través de un marco jurídico con rostro de mujer, así como proyectos y programas que garantizan el cumplimiento de los derechos de las nicaragüenses, algo que es visto en Granada; donde “las mujeres gozamos de paz, estabilidad, protección, respeto y promoción.”

Foto: Con paso firme, las mujeres de Nicaragua caminan con alegría celebrando su día/TN8
Foto: Con paso firme, las mujeres de Nicaragua caminan con alegría celebrando su día/TN8

Leoneses caminaron en conmemoración del Día de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de León se vistió de energía, compromiso y esperanza con una caminata multitudinaria bajo el lema «Mujeres, Fuerza de Victorias«; reafirmando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo de la sociedad.

Durante el recorrido, se destacó la presencia de mujeres líderes en distintos ámbitos: trabajadoras, emprendedoras, estudiantes y artistas. Asimismo, grupos culturales y musicales acompañaron la caminata con presentaciones que exaltaban la lucha y los logros de las mujeres nicaragüenses.

Martha Lorena Guido, rectora de la Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana, expresó que desde diferentes escenarios la mujer nicaragüense impulsa los valores desde las familias y la comunidad.

“Aquí estamos conmemorando este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmando nosotras, las mujeres, nuestro compromiso y decisión de seguir respaldando nuestro modelo revolucionario; mujeres heroicas, valientes, que impulsamos el desarrollo de nuestro país”, dijo la rectora.

Con este evento, León reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del valor y la fortaleza de cada mujer; destacando que «Mujeres, Fuerza de Victorias» no es solo un lema, sino una realidad que se construye día a día.

Nota elaborada por: Jairo Leiva, Jorge Delgado, Germán Alfaro, Elvin González, Giovanni Sevilla, Auxiliadora García e Itzel Real.