Simular el rescate de una persona que se estaba ahogando y extraer de las aguas el cuerpo de otra que murió por sumersión fueron los ejercicios que realizaron profesionales y aspirantes de la Unidad de Búsqueda y Rescate Acuático de los Bomberos Unidos en la Laguna de Xiloá.
«Lo primero es aprender a dominar la técnica en el agua, saber el tipo de nado, los estilos de nado, para después pasar a un segundo nivel, que ya es la práctica de buceo, que es otro ambiente más complicado, más difícil y con un poco de complejidad. Para que estos compañeros se estén capacitando, primero tienen que pasar por las técnicas y prácticas de buceo»; dijo el Capitán Edgardo Cano.
«Es primordial, ya que gracias al Comandante Daniel y a la compañera Rosario, nos instan a estar practicando y practicando constantemente para darle una respuesta oportuna a la población. Estamos preparados al 100%»; dijo el Subcomisionado José Antonio Galeano Rivera.
Durante la práctica, fue notoria la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Excelente práctica para bomberos en Managua
«Soy principiante, tengo apenas 7 meses, y he estado aprendiendo de los compañeros que ya saben esta técnica. Ellos han estado enseñándome»; dijo María Guadalupe Cano, originaria de Jinotepe, Carazo.
Las prácticas se realizaron en el extremo este de la laguna, donde no está permitido que los bañistas se introduzcan. Los bomberos utilizaron todos los equipos y accesorios necesarios para los rescates acuáticos.
Estas labores se realizan de cara a la Semana Mayor, que ya se acerca. Un especialista en rescate acuático debe tener vocación de servicio, disciplina, compromiso y buen rendimiento físico.
