Banco Central mantiene sin cambios la tasa clave de referencia en Nicaragua

Foto: BCN resalta progreso en la digitalización de transacciones financieras en Nicaragua / BCN
Foto: Banco Central mantiene sin cambios la tasa clave de referencia en Nicaragua / BCN

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25 %, una medida clave que orienta el costo en córdobas de las operaciones de liquidez a un día plazo en el sistema financiero nacional.

Junto a esta decisión, el BCN resolvió mantener las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios en 7.50 % y 5.00 %, respectivamente, para operaciones en córdobas sin mantenimiento de valor.

El Banco Central destacó que esta decisión se toma en línea con la evolución de las tasas internacionales y las condiciones monetarias internas, como parte de su mandato de garantizar la estabilidad de la moneda nacional y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.

En el plano internacional, el BCN observa que la economía global sigue mostrando resistencia y un crecimiento sostenido, con la inflación en descenso gradual. Sin embargo, advierte sobre los riesgos derivados de la incertidumbre geopolítica y el posible impacto de conflictos comerciales que podrían reactivar presiones inflacionarias y afectar la estabilidad financiera mundial.

BCN afirma que estabilidad cambiaria y crecimiento económico respaldan la TRM actual

En el ámbito nacional, la actividad económica mantiene su ritmo de crecimiento, impulsada por sectores clave, la demanda interna, el dinamismo de las exportaciones y el crecimiento del crédito privado. Además, el empleo formal continúa en expansión y la inflación doméstica se ha estabilizado cerca de su meta de mediano plazo, en parte gracias a las políticas de subsidios y la estabilidad cambiaria.

El BCN reafirmó que su política monetaria seguirá enfocada en respaldar la estabilidad financiera, mantener niveles adecuados de reservas internacionales y propiciar un entorno favorable para la intermediación financiera. Asimismo, continuará monitoreando los indicadores económicos internos y externos para realizar los ajustes necesarios a la TRM en el momento oportuno.