Ballet Quetzaltnahualt celebra 40 Años de Cultura y Tradición

Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía
Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía

El emblemático Ballet Folklórico Quetzaltnahualt conmemoró la noche de este domingo, su cuadragésimo aniversario con una presentación magistral de la obra «Mestizaje», un emotivo relato dancístico que evoca la historia de la conquista y la dominación en tierras nicaragüenses. El evento, que congregó a miles de personas, se convirtió en una vibrante celebración del arte, la tradición y la identidad nacional.

La función especial, realizada durante este festejo, sirve como una muestra del arduo trabajo y la dedicación que han caracterizado a este Ballet Folklórico a lo largo de sus cuatro décadas de trayectoria.

“Ingresé en el Ballet Folklórico Quetzaltnahualt en 1986 y de ahí tuve una muy buena carrera artística. Me siento muy contenta porque para mí esta fue la mejor etapa de mi vida. Aquí, en este ballet, yo me descubrí, me di cuenta quién soy como artista y eso es lo más bello”; destacó Ninoska Cantillano, cofundadora del ballet Quetzaltnahualt.

Cada movimiento ejecutado por los talentosos bailarines reflejaba su dedicación, fruto de constantes ensayos y un profundo amor por el arte folklórico. Su sincronía con la música en vivo no solo deleitó a los asistentes, sino que también transmitió la riqueza y diversidad de la cultura nicaragüense.

Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía
Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía

Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria

Las familias se dieron cita desde tempranas horas para presenciar este espectáculo visual, merecedor de un reconocimiento especial por la entrega de cada uno de sus integrantes al fusionar la música con la danza para narrar historias a través del baile.

Por su parte, el Maestro Armando Cerda, subdirector del Ballet Folklórico Quetzaltnahualt, afirmó; «Nosotros, en nuestro repertorio nacional de folklor, tenemos coreografías icónicas que cuentan una historia. No es solo plasmar la danza, sino que también contar una historia para que el público se identifique con cada una de ellas. Tenemos un ejemplo claro: la puesta en escena Criolla Nicaragua Mestizaje, que narra desde la época precolombina hasta la época colonial».

Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía
Foto:Ballet Quetzaltnahualt marca 40 Años de trayectoria/Cortesía

Esta velada se engalanó con la música en vivo de instrumentos como marimbas, flautas y guitarras, interpretando piezas emblemáticas del folclore nicaragüense; tales como: El Jarabe Chichón, La Danza Negra, Los Novios, El Güegüense y El Zapateado, entre otros. A través de cada melodía y cada coreografía, el Ballet Quetzaltnahualt tejió un relato de la evolución cultural del país, desde sus raíces ancestrales hasta la llegada de los españoles y la posterior fusión de ambos mundos en el mestizaje.

Esta celebración de 40 años reafirma el papel fundamental del Ballet Folklórico Quetzaltnahualt como un promotor del patrimonio cultural nicaragüense a través de las danzas tradicionales.