Atención: Convocatoria abierta para la ExpoPyme 2024

Foto: Invitación a la ExpoPyme 2024 / TN8
Foto: Invitación a la ExpoPyme 2024 / TN8

Más de 130 pequeños y medianos artesanos se darán cita los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2024 en la Séptima edición de la ExpoPyme 2024, ofreciendo una gran variedad de artículos elaborados de forma artesanal. Los asistentes también podrán participar en las ruedas de negocios que se organizarán.

Aquí participarán expositores del sector textil, cuero, madera, artesanía, productos agrícolas, pesca, lácteos, panificación, talleres de transformación, empresas logísticas, proveedoras de maquinaria e insumos, entre otros.

 

Los organizadores del evento anunciaron que habrá una ruta emprendedora para promover a los participantes; incluso se instalará un stand del huipil; coincidiendo con el 8 de septiembre, Día Nacional del Huipil.

Se proyectará a las pymes de Nicaragua hacia el desarrollo comercial nacional e internacional; a través del establecimiento de alianzas comerciales para mejorar la competitividad en el mercado global, explicaron los organizadores.

Foto: Invitación a la ExpoPyme 2024 / TN8
Foto: Invitación a la ExpoPyme 2024 / TN8

Proyección económica con ExpoPyme

Los pequeños y medianos artesanos podrán realizar contactos en las ruedas de negocios que se organizarán con miras a poder exportar.

«Pymes con potencial de exportación, esta es una plataforma más especializada dirigida a fortalecer esas alianzas para llegar a otros segmentos de mercados, para llegar a otros nichos de mercados, para posicionar los productos de nuestra Nicaragua»; manifestó Humberto González, secretario de Economía Creativa.

Este servidor público invitó a todos los emprendedores para que puedan participar en esta ExpoPyme. Además, que se inscriban en las 19 delegaciones que tiene el MEFCCA a nivel nacional.

 

«El 6, 7 y 8 de septiembre, vamos a tener en este centro de convenciones Olof Palme. Todo un encuentro que fortalecerá las capacidades de nuestros emprendedores, pero también que tendrán las familias de Managua, las familias nicaragüenses de venir a conocer lo que están ofreciendo esas empresas pequeñas y medianas»; dijo Justa Pérez, ministra del MEFCCA.

«Este año en la ExpoPyme hemos creado todo un ecosistema empresarial durante tres días para que los pequeños y medianos negocios puedan fortalecer sus capacidades, crear esas alianzas que son importantes para su crecimiento»; dijo por su parte Frania Peralta, directora de pequeños negocios del MEFCCA.

Este evento se va a desarrollar desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.