¡Atención conductores! Estos son los nuevos límites de velocidad en Nicaragua

Foto: Carreteras en Nicaragua (imagen IA)
Foto: Carreteras en Nicaragua (imagen IA)

La Policía Nacional de Nicaragua emitió este martes 17 de junio el comunicado oficial No. 001-2025; en el que establece nuevas disposiciones sobre los límites de velocidad permitidos en las vías del país, dirigidas a conductores de vehículos particulares, transporte público y motocicletas.

Según el comunicado, los vehículos particulares y el transporte público o privado de carga o pasajeros deberán circular a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. En el caso de las motocicletas, la velocidad permitida será de 40 kilómetros por hora.

Además, se recalca la prohibición de transportar a niñas y niños como pasajeros en motocicletas, medida que busca reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes.

 

Estas disposiciones entran en vigencia a partir de hoy, 17 de junio; como parte de los esfuerzos de la Policía Nacional por garantizar la seguridad de la población en las carreteras.

El comunicado fue emitido por la División de Relaciones Públicas bajo el lema institucional: «Junto con la comunidad, comprometidos con tu seguridad».

Disposición por la seguridad vial en Nicaragua

En Nicaragua, tres personas pierden la vida cada día en las diferentes carreteras; según los más recientes reportes de la Policía Nacional. Además, las autoridades han mencionado que los días más críticos en cuanto a accidentes son sábados, domingos y lunes.

Este conjunto de regulaciones da inicio a un plan nacional de seguridad vial, el cual fue anticipado por los Co-Presidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo el pasado 2 de junio durante un acto oficial; donde destacaron la urgencia de frenar los accidentes de tránsito en el país.

“El primer deber que tenemos es velar por la vida de los nicaragüenses”, afirmó el Co-Presidente Ortega, señalando la necesidad de establecer límites más estrictos de velocidad en las carreteras, aunque esto implique molestias para algunos sectores.

Foto: Nicaragua con las mejores carreteras de la región / TN8
Foto: Nicaragua con las mejores carreteras de la región / TN8

Por su parte, la Co-Presidenta Rosario Murillo advirtió sobre los accidentes relacionados con el transporte colectivo y la importancia de reforzar la vigilancia sobre el comportamiento de los conductores. “Lo que debemos detener es esa plaga”; expresó en referencia a los accidentes, enfatizando que el plan debe considerar el sufrimiento y las pérdidas humanas que estos provocan.

Con este primer paso, el plan nacional de seguridad vial comienza a tomar forma con la implementación de normas que buscan reducir la siniestralidad y fortalecer la conciencia ciudadana sobre la responsabilidad al conducir en Nicaragua.