Este jueves, en Estudio TN8 con Erving Vega, se abordó el tema sobre la cooperación educativa entre China y Nicaragua; así como el programa de becas para jóvenes que aspiran a una carrera universitaria.
Para desarrollar este tema, estuvieron presentes la ministra de la Juventud, Darling Hernández, y el viceministro de la Juventud, Óscar Pérez.
- Te puede interesar: Estudiantes de la UNA Juigalpa reciben equipos para mejorar su formación académica
«Estamos felices de poder compartir con nuestro pueblo todos estos logros educativos que tiene nuestra linda Nicaragua, gracias a la voluntad del comandante Daniel y la compañera Rosario, quienes hoy tienen como prioridad la educación en el país para la prosperidad de nuestro pueblo»; expresó Óscar Pérez, viceministro de la Juventud.
En cuanto al programa de becas, Darling Hernández, ministra de la Juventud, expresó que se está trabajando con el programa de becas en capacitación y formación constante; con el objetivo de preparar a jóvenes profesionales al servicio de la comunidad.

De Nicaragua a China
«Nosotros tenemos diferentes espacios y oportunidades tanto en maestrías, doctorados, cursos y diplomados. Actualmente, hay opciones para nuevos ingresos en universidades, colaborando con las 13 universidades privadas con las que hemos venido trabajando, así como a nivel internacional con las oportunidades que tenemos hoy por hoy en China y otros países«; detalló.
Durante el programa, Erving Vega, presentó a dos jóvenes universitarios que llevan a cabo su proceso de formación superior desde China.
Por su parte, Leonela Rocha, expresó que tiene tres años en China y actualmente cursa su segundo año de carrera en Economía y Comercio Internacional.
«Es un orgullo ser partícipe de las becas creadas entre China y Nicaragua a través del Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Educación. La hemos pasado súper bien, tenemos la atención que merecemos como estudiantes nicaragüenses»; dijo Leonela Rocha.
Además, comentó que ha sido una experiencia extraordinaria poder conocer otra cultura, aprender un nuevo idioma y llevar todas sus clases en chino. Asimismo, expresó que es un reto como joven aceptar una beca, estudiar en China, prepararse y regresar a Nicaragua para aportar al desarrollo del país.

China abre sus puertas a jóvenes nicaragüenses
Por otro lado, Camilo Treminio, otro joven beneficiado con una beca en China; expresó que tuvo la oportunidad de ser parte de uno de los primeros grupos en llegar a China hace casi cinco años.
«Como muchos otros nicaragüenses, yo tenía 17 años cuando dejé Nicaragua. Hacer ese cambio de vivir con mi familia a estar solo en China fue un desafío, pero tuve la oportunidad de venir con un grupo increíble y conocer personas»; expresó Camilo Treminio.
Asimismo, comentó que han recibido el apoyo incondicional de la embajada y del Ministerio de la Juventud; quienes los han respaldado permanentemente.
Durante su intervención, Óscar Pérez destacó que, además de ser una oportunidad para los jóvenes que están en China, es también una inversión; ya que se están preparando para aportar significativamente a Nicaragua.

«Nosotros tenemos comunicación permanente con los muchachos. Realizamos conferencias semanales sobre diferentes temas, y hoy precisamente tenemos una conexión con todos los jóvenes que están estudiando en China para abordar la cruzada nacional de alfabetización«; dijo Óscar Pérez.
Hasta el momento, más de 25 jóvenes se encuentran en China con el programa de becas, estudiando diversas carreras como Economía, Comercio Internacional, Informática, entre otras.
«Cada joven que está en China es un embajador para Nicaragua en todos los sectores, defendiendo la paz y la soberanía con mucha identidad y orgullo de lo que somos como nicaragüenses»; expresó Darling Hernández, ministra de la Juventud.
¿Cómo aplicar al programa de becas?
La convocatoria se mantiene abierta desde el Ministerio de la Juventud. Entre los requisitos están: ser menor de 25 años, presentar certificados de notas, cédula de identidad, certificado de salud y pasaporte.
«Vocacionalmente, desde el Ministerio de la Juventud, junto a la Federación de Estudiantes de Secundaria y la UNEN, estamos en constante intercambio con los estudiantes. Decidir optar por una beca en el extranjero no es solo al final del año escolar, es una decisión permanente«; dijo Darling Hernández.
Asimismo, aseguró que la convocatoria también busca asesorar a los jóvenes y prepararlos para una decisión a futuro.

Cada año hay nuevas oportunidades para jóvenes que desean prepararse en el extranjero. Actualmente, hay 10 cupos disponibles para aquellos que deseen tomar este reto.
Además, año con año se abren más puertas para ingresar al programa de becas, no solo en China, sino también en otros países con los que el buen gobierno sandinista ha venido trabajando.
Existen más de 200 mil becas a nivel nacional, brindando apoyo a jóvenes que desean un futuro en universidades públicas y privadas.