La Universidad de Managua da inicio a sus cursos de Identidad Nacional y Orgullo Patrio de la mano de jóvenes estudiantes de diferentes carreras universitarias, quienes, mediante charlas; material educativo y asesoramiento personalizado por parte de docentes capacitados, tendrán acceso a la cultura, tradiciones, historia y política nicaragüense, bases fundamentales para los futuros profesionales del país.
“Yo, como madre, pues me siento bien contenta porque estas historias nosotros las vivimos en nuestros tiempos; ellos las conocen, pero con esta iniciativa van a profundizar en el tema y conocerán el trasfondo de nuestra nación; algo que es importante para nuestros hijos, ya que fortalecerán su aprendizaje”, agregó María López, madre de familia.
Durante la charla brindada a los estudiantes de primer ingreso de la modalidad sabatina, se abordaron los temas generales de lo que serán estos excelentes cursos; pero también dieron inicio con información enriquecedora acerca del Manifiesto de San Albino.
Los estudiantes, con mucho entusiasmo, portaban sus folletos con información valiosa para comprender los ideales y razones profundas por las que héroes y mártires lucharon por una Nicaragua libre y en paz.

¡UdeM abre sus puertas al patriotismo!
“Nosotros queremos internacionalizar las bellezas, la cultura, la historia y el legado que han dejado grandes educadores, con palabras claras y sencillas. Además, hablamos de la Costa Caribe Norte y Sur, porque hay mucho que conocer de Nicaragua y de cómo; actualmente, se han superado las barreras gracias a una excelente administración de gobierno, sin olvidar la Cruzada Nacional de Alfabetización y todas las enseñanzas que perduran a través de los años. Hoy fomentaremos el orgullo, amor, identidad e interculturalidad de nuestro país amado”; afirmó Mario Valle Jr., responsable de Relaciones Públicas de la UdeM.

La UdeM está recibiendo la segunda flota de estudiantes universitarios en sus instalaciones. Se espera que, para el mes de mayo; ingrese un nuevo grupo de universitarios visionarios, por lo cual se hace un llamado a los jóvenes a que opten por una universidad de alto nivel, comprometida con la educación de calidad, como la Universidad de Managua.