En la Casa del Adulto Mayor, Distrito VII, Managua, el Tecnológico Nacional (INATEC), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED) de Nicaragua, realizó el lanzamiento nacional e inicio de matrícula del Programa Luz y Verdad “Aprender para Prosperar”.
Este programa está dirigido a 30 mil protagonistas de programas de alfabetización en Nicaragua, ofreciendo cursos para aprender oficios y actividades productivas. También se complementan con la enseñanza de lectura y escritura en alternativas dinámicas y flexibles, adaptadas a sus realidades.
“Son 28 cursos que tenemos de manera paralela al programa de alfabetización, no solo para que aprendan a leer y a escribir, sino que puedan dinamizar la economía del país a través de estos cursos; atención al cliente, elaboración de queques, repostería, cursos de cocina, elaboración de comida para aves y cerdos”; dijo Mirna Cuesta, responsable de programas educativos de INATEC.
Así mismo, informaron que las matrículas se estarán realizando desde los Centros Tecnológicos. Además, desde las delegaciones departamentales del Sistema Nacional de Consumo y Comercio; y también en las delegaciones del Ministerio de Educación (MINED).

Educación de calidad en Nicaragua
“Además, está el manifiesto que escribiera el General de Hombres y Mujeres Libres en las Segovias en 1931, donde dejaba patentizado para el resto de los días su compromiso en pro de la educación; erradicando el analfabetismo con el complemento de los programas y cursos técnicos a nivel nacional”; expresó Luz Damira Avilés, directora de alfabetización del MINED.
También, desde el Tecnológico Nacional (INATEC), junto al Ministerio de Educación (MINED); se realizan encuentros nacionales para garantizar el buen inicio del Programa Luz y Verdad 2025. Estas clases darán inicio el próximo viernes 28 de febrero.
De esta forma, se sigue avanzando en la calidad educativa de Nicaragua.
