En una comunidad lejana, una mujer embarazada necesitaba llegar urgente al hospital. Gracias a una ambulancia del Ministerio de Salud, disponible las 24 horas en esa zona; llegó a tiempo y está bien. Precisamente ahí, las ambulancias que ya estaban en su territorio jugaron un papel importante para poder salvaguardar la vida de esta mujer embarazada.
Hoy, bajo el sonido de las sirenas, se unen al sistema de salud 19 ambulancias más, las cuales están siendo distribuidas en Zelaya Central, Costa Caribe Sur, Río San Juan, Chontales y Boaco.
«Un gran aporte a seguir mejorando la atención, sobre todo de nuestros pacientes, enfocados más que todo en las embarazadas. Estos nuevos vehículos nos van a ayudar a fortalecer más rápido los traslados, porque a veces, entre más medios tenemos, más rápido sería que llegue el medio donde se necesita»; dijo la doctora Gloria Gutiérrez, odontóloga general FETSALUD, Río San Juan.
«Nos sentimos agradecidos con nuestro Comandante y la Compañera, que siempre están enfrente en lo que es salud, porque ustedes saben que con salud es que echamos a andar a este país. Lo primero que tenemos que tener es a nuestros pacientes con buena salud para, de esa manera, poder avanzar en todos los aspectos«; aseguró.

Inversión para ambulancias
La inversión fue de 53.3 millones de córdobas y cada ambulancia es de última generación y está completamente equipada.
«Son ambulancias equipadas que van a fortalecer esa capacidad de respuesta que tiene el sistema de salud. Garantizarán atención prehospitalaria, accidentes, ayudarán en problemas de salud, estarán al frente del traslado de mujeres embarazadas, apoyarán las jornadas de salud, priorizarán al adulto mayor, así como al niño que presenta neumonía»; dijo el doctor Óscar Vázquez, director general de Servicios de Salud del MINSA.
Salvar vidas es prioridad y compromiso para el Ministerio de Salud. En los últimos días, el Gobierno de Nicaragua ha realizado una importante entrega de ambulancias en distintos puntos del país, incluyendo varios sectores de Managua; como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública.
