1 de Julio será el «Día del Combatiente» en homenaje al pueblo heroico de Nicaragua

Foto: Bandera de Nicaragua

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este lunes la iniciativa de ley que declara el 1 de julio como “Día del Combatiente”; con el objetivo de rendir homenaje a los hombres y mujeres que han defendido con valentía la soberanía nacional y las conquistas populares.

Esta nueva ley es un acto de justicia histórica para mantener viva la memoria de los combatientes nicaragüenses, quienes, guiados por ideales de justicia y libertad; han resistido opresiones y consolidado un camino de independencia y paz.

«Combatientes que defienden con orgullo nuestra soberanía, nuestra autodeterminación y la independencia de nuestro país, a todos ellos les rendimos honor»; comentó José Figueroa, diputado de la Asamblea Nacional.

Además, se destaca que el mes de julio simboliza las grandes victorias del pueblo, convirtiéndose en un tiempo especial para exaltar la dignidad y el coraje revolucionario.

Revolución en el pulmón de Nicaragua

«Todo eso es combatientes que luchan por la paz, luchan por Nicaragua y luchan manteniendo inquebrantable la lealtad a los principios de soberanía, de independencia, de autodeterminación»; refirió Figueroa.

«Este es un mes de triunfos, de la dignidad sobre la ignominia. Hace ya 46 años, este pueblo indomable venció, derrotó y expulsó a una de las dictaduras más terribles de América Latina, de la mano de todos sus combatientes»; comentó Edwin Castro, diputado de la Asamblea Nacional.

La ley establece que el Gobierno Central, instituciones públicas, fuerzas militares y policiales de Nicaragua, así como centros educativos y medios de comunicación; deberán organizar actividades conmemorativas en todo el país.

Estas celebraciones incluirán a las familias, comunidades y a la juventud organizada, fomentando el orgullo militante y promoviendo la educación histórica entre las nuevas generaciones.

Con este decreto de ley, Nicaragua fortalece el sentido de unidad nacional, reafirmando valores como el patriotismo, la solidaridad y el compromiso con la paz.

Foto: Sesión plenaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8
Foto: Sesión plenaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8