Se extiende el brote de ébola en Uganda con 14 casos confirmados

Foto: Casos de ébola en Uganda ha aumentado/Cortesía
Foto: Casos de ébola en Uganda ha aumentado/Cortesía

Las autoridades sanitarias de África informaron este viernes que el número de casos de ébola en Uganda ha aumentado a 14, tras la confirmación de cinco nuevos contagios. La enfermedad ya se ha extendido a cinco de los 146 distritos del país, incluyendo la capital, Kampala.

Ngashi Ngongo, representante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, explicó que tres de los cinco nuevos casos han sido confirmados como ébola, mientras que dos más son considerados probables.

Además, las autoridades indicaron que no existe un vínculo epidemiológico directo entre este nuevo grupo de pacientes y los nueve casos detectados anteriormente; lo que sugiere un avance de la enfermedad sin una fuente clara de transmisión.

Un nuevo foco de contagio ha surgido tras la muerte de un niño de 4 años, aumentando la preocupación sobre la propagación del virus. Los científicos sospechan que el primer caso del brote pudo haber contraído la enfermedad al entrar en contacto con un animal infectado o consumir su carne cruda.

Foto: Casos de ébola en Uganda ha aumentado/Cortesía
Foto: Casos de ébola en Uganda ha aumentado/Cortesía

Nuevos casos de ébola en Uganda sin vínculo con brotes anteriores

Hasta la fecha, se han registrado dos muertes a causa del brote, y la población ugandesa ha expresado inquietud por la falta de transparencia en la información. Se denuncia que al menos tres hospitales en Kampala han atendido casos confirmados o sospechosos sin informar oportunamente a la ciudadanía.

Actualmente, no existen vacunas aprobadas para la cepa de Sudán, responsable del brote en Uganda. El virus se transmite a través de fluidos corporales o materiales contaminados y causa fiebre hemorrágica, acompañada de síntomas como fiebre alta, vómitos, diarrea, dolor muscular; y en casos graves, hemorragias internas y externas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y adoptando medidas para contener la enfermedad.

TeleSur