La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este lunes su preocupación por el reciente ataque israelí contra el edificio de la Compañía Estatal de Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB).
Farhan Haq, portavoz adjunto del organismo, declaró este lunes que la ONU está «preocupada por cualquier ataque contra periodistas en el ejercicio de su trabajo por cualquier parte»; reiterando la condena a este tipo de acciones que comprometen la labor informativa.
- Te puede interesar: Israel ataca canal de televisión en Irán en plena transmisión en vivo
La IRIB denunció públicamente el ataque, y medios iraníes detallaron que la agresión ocurrió durante una emisión de noticias en directo del Segundo Canal.
Si bien la transmisión sufrió interrupciones iniciales debido a interferencias, posteriormente se logró restablecer la señal con mayor estabilidad.

ONU condena agresión israelí
Este incidente subraya la creciente tensión entre Israel e Irán, llevando la confrontación a nuevos niveles que afectan directamente a la infraestructura civil y mediática.
El ataque israelí contra Irán, ocurrido en la madrugada del 13 de junio, fue justificado por Tel Aviv bajo el argumento de que Irán se estaba acercando al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares, una acusación que Israel ha esgrimido durante años.
Sin embargo, el costo humano de estas acciones ha sido significativo: el Ministerio de Salud iraní reporta que los ataques israelíes han dejado hasta el momento al menos 224 muertos y 1.800 heridos en Irán.
Lähi-idän konflikti16. kesäkuuta, klo 20.23
YK on huolissaan Israelin iskusta IRIB:n päämajaan Teheranissa
YK toistaa huolensa kaikista työtään tekeviin toimittajiin kohdistuvista hyökkäyksistä, sanoi YK:n pääsihteerin varatiedottaja Farhan Haq.
YK, 16. kesäkuuta. /TASS/.…
— Raimo Rauvola (@RaimoRauvola) June 16, 2025
Irán respondió a los bombardeos israelíes con la operación «Promesa Verdadera III», lanzando oleadas de misiles y drones contra objetivos militares en Israel. Según datos israelíes, estos ataques de represalia causaron más de una veintena de muertos y casi 600 heridos.
Esta escalada recíproca de violencia eleva la alarma en la comunidad internacional, que observa con inquietud el desarrollo del conflicto.
La preocupación manifestada por la ONU se suma a las condenas internacionales ya emitidas por la escalada del conflicto en Oriente Medio.
La organización enfatiza la importancia de proteger a los periodistas y las instalaciones de medios de comunicación en zonas de conflicto, y reitera la necesidad de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario para evitar una mayor desestabilización de la región.