El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, afirmó este sábado que Estados Unidos ha estado involucrado en la ofensiva israelí desde sus inicios y alertó sobre el grave riesgo al que la Casa Blanca expone a la humanidad si decide participar directamente en el conflicto iniciado por lo que calificó como la entidad sionista.
Durante una comparecencia ante periodistas en la ciudad turca de Estambul, adonde viajó para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), añadió: «Desgraciadamente, hemos oído que Estados Unidos podría sumarse a esta agresión (contra Irán), y esto sería muy desafortunado y creo que muy, muy peligroso para todos».
A juicio de Araghchi, Washington dice que «no estaban al tanto, pero tenemos muchos indicios de que sí estaban al tanto desde el principio, y los tuits y declaraciones del presidente de EE.UU. (Donald Trump) lo dejan claro».
Catalogó esta actitud de la Casa Blanca como «traición a la diplomacia» y cuestionó la credibilidad de EE.UU. como interlocutor internacional, pues la agresión se perpetró cuando Irán y EE.UU. sostenían conversaciones indirectas sobre el programa nuclear pacífico iraní, el cual se halla bajo supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Irán señala a EE. UU. como parte de la agresión israelí desde el primer día
Recordó que todo el mundo celebró el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, además de la Unión Europea.
Este acuerdo contempla el levantamiento de medidas coercitivas unilaterales impuestas a Irán a cambio de que la nación persa no desarrolle ni adquiera armas nucleares. En 2018, EE.UU. se retiró de manera unilateral del tratado, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, e impuso nuevas restricciones a la economía iraní.
El viernes 13 de junio, Israel agredió a Irán bajo el pretexto de que este país desarrolla armas nucleares y pone en peligro la seguridad de la entidad sionista. Entre las instalaciones atacadas hay infraestructuras militares y nucleares, como las plantas de Natanz, Isfahán y el reactor de agua pesada de Jondab.

Estos ataques contra instalaciones nucleares pacíficas violan el derecho internacional. El Ministerio de Salud iraní informó que los ataques han asesinado a 430 civiles y dejado más de 3.500 heridos.
De manera reiterada, Irán ha dejado claro que su programa nuclear tiene carácter pacífico, es supervisado por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que no desarrollará programas de armas de destrucción masiva.
La nación persa aseguró que el ente sionista la atacó para evitar cualquier acuerdo diplomático en las negociaciones indirectas que llevaban a cabo Irán y los EE.UU. con la mediación de Omán.