Desde el 17 de junio de 2025, alrededor de 580 palestinos han fallecido intentando acceder a los puntos de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza o mientras esperaban otros convoyes de ayuda; según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. Esta cifra refleja una crisis humanitaria cada vez más grave y alarmante.
El Programa Mundial de Seguridad Alimentaria indicó que 1,2 millones de palestinos en Gaza enfrentan una situación de inseguridad alimentaria; entre ellos 785.000 menores.
- Te puede interesar: Estudios relvan que el genocidio israelí que ya habría cobrado 100.000 vidas en Gaza
El impacto más doloroso recae sobre los grupos más vulnerables. Munir al-Barsh, director general del Ministerio de Salud en Gaza; denunció la muerte de 66 niños debido a la falta de alimentos, una consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel al territorio palestino.
Al-Barsh enfatizó que esta crisis comenzó en octubre de 2023 y se ha profundizado por el hecho de que el Ejército israelí impide deliberadamente la entrada de alimentos y medicinas, lo que agrava la situación humanitaria.

Hambre mortal en Gaza
Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), desde el 12 de mayo, unas 470.000 personas enfrentan una situación de hambre catastrófica (fase 5), y toda la población sufre inseguridad alimentaria aguda.
El informe también reveló que 71.000 niños y más de 17.000 madres requieren tratamiento urgente por desnutrición aguda. Desde el cierre de los pasos fronterizos, se han registrado 8.923 casos de desnutrición infantil.
En una reciente conferencia de la FAO, el Papa Leon XIV condenó el uso del hambre como arma de guerra, calificándolo de “una forma barata de hacer la guerra” y lamentó que, a pesar de la capacidad de la tierra para alimentar a todos, se permita esta tragedia.
Por otro lado, el Gobierno de Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro, han cuestionado al alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk; por su silencio ante el genocidio en Gaza y la situación de los migrantes venezolanos secuestrados en cárceles de EE.UU. y El Salvador.
El Ministerio Público de Venezuela denunció la indiferencia de Türk frente a la muerte y el sufrimiento de palestinos que sobreviven con raciones mínimas de comida y resaltó que desde el 27 de mayo, 549 palestinos han muerto y 4.066 han resultado heridos tratando de acceder a alimentos.
Finalmente, se reporta que 252 migrantes venezolanos permanecen secuestrados en cárceles salvadoreñas, mientras sectores de derecha promueven discursos xenófobos y el alto comisionado de la ONU permanece en silencio tanto sobre esta situación como sobre la detención de migrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba.