Hallazgo arqueológico en Bolivia revela templo Tiwanaku

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania y de Bolivia descubrió los restos de un antiguo templo perteneciente a la civilización Tiwanaku; una de las culturas más misteriosas de Sudamérica.

El templo, conocido como Palaspata, se encuentra en la cima de una colina en los Andes bolivianos, a unos 200 kilómetros del lago Titicaca.

Aunque los agricultores locales conocían la colina, su difícil acceso impidió exploraciones arqueológicas previas. El descubrimiento sorprendió incluso a los habitantes de la zona. El complejo mide 125 metros de largo por 145 de ancho y cuenta con 15 recintos dispuestos alrededor de un patio central. Los expertos creen que está alineado con el equinoccio solar; lo que sugiere un uso ceremonial.

Foto: Hallazgo arqueológico en Bolivia revela templo Tiwanaku/ Cortesía
Foto: Hallazgo arqueológico en Bolivia revela templo Tiwanaku/ Cortesía

Palaspata un templo Tiwanaku en Bolivia, clave para el comercio

Según el profesor José Capriles, coautor del estudio, Palaspata tenía una función tanto religiosa como económica. El templo facilitaba el comercio entre diversas regiones y mediaba transacciones a través de rituales. Su ubicación estratégica, donde convergen tres ecosistemas distintos; lo convertía en un punto clave para el intercambio de bienes y recursos.

Se encontraron fragmentos de copas keru, utilizadas para beber chicha de maíz en ceremonias agrícolas; lo que refuerza su papel como centro de reunión y cooperación comunitaria.

Foto: Hallazgo arqueológico en Bolivia revela templo Tiwanaku/ Cortesía
Foto: Hallazgo arqueológico en Bolivia revela templo Tiwanaku/ Cortesía

Las autoridades locales del municipio de Caracollo, junto a instancias estatales y nacionales; trabajan para garantizar la preservación del sitio. El hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la civilización Tiwanaku, sino que también destaca la riqueza cultural aún escondida en los Andes.

actualidad