Cristina Fernández: “Podrán encerrarme a mí, pero no al pueblo”

Foto: Cristina Fernández rompe el silencio /cortesía
Foto: Cristina Fernández rompe el silencio /cortesía

Desde su residencia en San José 1111, Cristina Fernández de Kirchner pronunció un encendido discurso frente a los miles de manifestantes reunidos en la Plaza de Mayo; tras ser puesta en detención domiciliaria.

La expresidenta denunció una persecución judicial impulsada por el gobierno de Javier Milei, cuyo objetivo según afirmó es impedir su participación política.

«Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino»; expresó, agradeciendo el apoyo recibido y destacando el canto colectivo de «Vamos a volver».

Recordó sus 12 años y medio de gestión, subrayando que entonces “los pibes comían cuatro veces al día” y que los trabajadores llegaban a fin de mes, en un país desendeudado.

Foto: Cristina Fernández rompe el silencio /cortesía
Foto: Cristina Fernández rompe el silencio /cortesía

Cristina Fernández rompe el silencio

La exmandataria criticó duramente el modelo económico libertario, al que calificó de injusto, inequitativo e insostenible; comparándolo con los planes económicos de Martínez de Hoz y Domingo Cavallo.

Señaló que “la gente tarjetear la comida” y no puede pagar después, y apuntó contra el ministro Luis Caputo, acusándolo de “alquilar dólares” para sostener reservas.

En su análisis, denunció una alianza entre el poder económico concentrado y el andamiaje judicial, que mantiene vigente el Decreto 70 y la mantiene privada de libertad. “Poder económico más partido judicial, y el resto que se joda”; sentenció.

Llamó a la organización popular, defendiendo la democracia sin violencia pero con coraje. Finalizó apelando a la memoria histórica argentina; “Vamos a volver, pueblo argentino. Lo vamos a hacer una y mil veces, con más sabiduría y unidad”.

TeleSur