El Gobierno de Bolivia declaró emergencia sanitaria nacional debido al incremento de casos de sarampión en la nación andina. El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias ha reportado, desde abril hasta la fecha, 60 casos.
En tanto, el presidente boliviano, Luis Arce, expresó que «ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar emergencia sanitaria a nivel nacional con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano».
- De tu interés: Influencer es asesinada tras anunciar divorcio públicamente
Asimismo, explicó que “esta medida permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mediante acciones concretas, articuladas y coordinadas con los gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales”.
También detalló la activación del Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para la Epidemia de Sarampión, con el fin de frenar la transmisión del virus a través de acciones integradas, multisectoriales y con cobertura masiva de vacunación.
SARAMPIÓN. BOLIVIA DECLARA EMERGENCIA SANITARIA: es el virus más contagioso que existe, provoca enfermedades muy graves, incluso tiempo después de haber superado la enfermedad: María Renée Castro, Ministra de Salud: @teleSURtv pic.twitter.com/owGy01rnHt
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) June 24, 2025
Bolivia declara emergencia sanitaria nacional
“Nuestro deber es claro: proteger a nuestras niñas, niños y a toda la población frente a una amenaza que ya ha encendido las alertas sanitarias en todo el continente”; destacó Arce.
El presidente boliviano convocó a la población a colaborar de manera responsable con las autoridades de salud, y solicitó “cumplir con el esquema de vacunación y mantenerse informada por los canales oficiales”.
Asimismo, aseguró que Bolivia está movilizando todas las capacidades necesarias para hacer frente a la emergencia.
En conferencia de prensa, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Jhenny Rocío Neyra; indicó que en Las Américas países como Estados Unidos y Canadá lideran los casos de sarampión.
«Tenemos nueve países de la región que están pasando por brotes activos de sarampión. Tenemos 7.241 casos y nueve fallecimientos. El sarampión no es una enfermedad leve, es una enfermedad altamente contagiosa. Por cada caso de sarampión podemos esperar 18 más«; advirtió la funcionaria de salud regional.
