El gobierno de Bolivia, a través del presidente Luis Arce, expresó una firme condena al reciente ataque ejecutado por Estados Unidos contra infraestructuras nucleares en Irán. Según manifestó el mandatario, esta acción constituye una grave violación al Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.
En un comunicado oficial, Arce declaró: “Condenamos enérgicamente este acto unilateral y arbitrario, que atenta contra la soberanía de los pueblos y pone en peligro la paz mundial”. El mandatario boliviano reiteró su compromiso con la diplomacia como único camino legítimo para la resolución de conflictos internacionales, y advirtió que las acciones militares unilaterales solo contribuyen a una mayor inestabilidad global.
El ataque, realizado el 22 de junio bajo la operación denominada “Martillo de Medianoche”, consistió en una ofensiva coordinada que impactó directamente en tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Fordow e Isfahán. En este contexto, según reportes internacionales, Estados Unidos empleó bombarderos estratégicos B-2 además de misiles de largo alcance para llevar a cabo el operativo.
Condenamos enérgicamente el ataque arbitrario de EE.UU. a instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán. Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 22, 2025
Este episodio ha generado una fuerte reacción internacional. Diversos gobiernos y organismos multilaterales han expresado preocupación por el riesgo de una escalada bélica en Medio Oriente. El secretario general de la ONU, António Guterres; manifestó estar “gravemente alarmado” y reiteró el llamado a preservar la vía diplomática por encima del uso de la fuerza.
Bolivia condena ataque de Estados Unidos contra Irán
En América Latina, Bolivia no ha sido el único país en pronunciarse. Gobiernos como los de Venezuela, Colombia; Chile y México también manifestaron su rechazo al uso de la fuerza militar sin previa autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.
La posición boliviana reafirma su política exterior basada en la no injerencia; el respeto a la soberanía de los pueblos y la búsqueda de la paz mediante el diálogo. En un escenario global cada vez más tenso; Bolivia se suma a los esfuerzos por evitar una nueva escalada de violencia que podría tener consecuencias impredecibles para la estabilidad internacional.
COMUNICADO 21-06-2025 (CONDENA AL ATAQUE DE EEUU CONTRA IRÁN)
🔗 https://t.co/b2ZKBu537f#PorLaVida pic.twitter.com/rS3Gs6tYWz
— Cancillería de Bolivia 🇧🇴 (@MRE_Bolivia) June 22, 2025