El Ministerio de Salud de Argentina emitió una alerta sanitaria tras detectar un preocupante aumento del 38 % en los casos de tuberculosis (TB) durante las primeras 14 semanas de 2025. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), se reportaron 3.488 nuevos casos; muy por encima del promedio de los últimos cinco años, que era de 2.530 casos.
Uno de los factores que inciden en este repunte es la baja inmunización con la vacuna BCG; especialmente en la niñez. Esta vacuna es clave para prevenir las formas más graves de tuberculosis, como la meningitis tuberculosa y la osteomielitis.
Valeria El Haj, directora de la Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles, señaló que las vacunas salvan entre dos y tres millones de vidas al año. Lamentó que la desinformación y el acceso desigual estén impidiendo que muchas personas reciban esta protección básica.

Tuberculosis en aumento en Argentina refuerzan llamado a vacunación y prevención
La tuberculosis se transmite por vía aérea, especialmente en espacios cerrados o de convivencia prolongada. Aunque afecta principalmente a los pulmones, también puede dañar otros órganos. Los síntomas más comunes incluyen tos persistente, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga.
Entre 2023 y 2024, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registraron 19.915 casos, reflejando una tendencia sostenida al alza.
Este escenario refuerza la urgencia de reforzar las estrategias de prevención, mejorar el acceso a la vacunación y fomentar campañas educativas que contrarresten la desinformación.