En una filtración que revela el pulso creativo detrás de la Nintendo Switch 2, se han conocido los nombres internos de desarrollo de Mario Kart World, The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom. Estos alias ofrecen una perspectiva inédita sobre cómo Nintendo identifica sus proyectos estrella.
Mario Kart World, lanzado junto a la Switch 2 el 5 de junio, figura bajo el nombre en clave “Drive”. Esta denominación interna continúa la tradición de Nintendo, que habitualmente asigna palabras inspiradas en la temática del juego a sus desarrollos. El título presenta un mundo abierto, modo eliminación, hasta 24 jugadores simultáneos y una amplia colección de trajes desbloqueables.
Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, ahora disponibles en versiones mejoradas (Switch 2 Edition), operan bajo claves aún más sugestivas. Según la filtración, el nombre clave de Breath of the Wild fue “U-King”, mientras que un proyecto paralelo relacionado recibió el alias “U-King-O”, uniendo el original con la posible referencia al hardware “Ounce” de la consola.
Estas Switch 2 Edition, presentadas oficialmente durante el evento de la nueva consola, traen mejoras técnicas: resolución 1440p, rendimiento a 60 fps, HDR, tiempos de carga reducidos y la función interactiva Zelda Notes vía app, aunque sin incluir el Expansion Pass original.

Los misteriosos códigos de Zelda para Switch 2
El uso de estas claves ofrece una ventana única al proceso de desarrollo de Nintendo. «Drive» refleja la experiencia de conducción en abierto de Mario Kart; mientras que “U-King” sugiere la conexión con Hyrule y la realeza oculta de su universo; lo que añade una capa de significado para los seguidores más curiosos.
Con más de 3.5 millones de unidades vendidas de Switch 2 desde su salida y títulos top de lanzamiento, estos proyectos cimentan la apuesta de Nintendo por un catálogo fuerte, centrado en mejoras técnicas y una narrativa coherente con su legado .
Cierre: Los nombres clave “Drive”, “U-King” y “U-King-O” no son simples etiquetas: son símbolos de la visión integral de Nintendo, que conecta experiencia, hardware y narrativa para reforzar su nueva generación.