Rusia refuerza su alianza con BRICS para crear sistemas de pago independientes

Foto: Rusia reafirma la alianza BRICS /cortesía
Foto: Rusia reafirma la alianza BRICS /cortesía

Durante la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladímir Putin; reiteró el compromiso de su país de fortalecer la cooperación con los BRICS en áreas clave como la infraestructura de pagos, apostando por mecanismos financieros independientes ante posibles interferencias externas.

Putin destacó el crecimiento económico del bloque BRICS, que ha pasado de representar el 20% al 40% de la economía mundial; y subrayó el volumen de comercio mutuo entre sus miembros, que ya supera el billón de dólares.

Además, el bloque ahora representa el 36% del PIB global y el 45% de la población mundial; consolidándose como un actor fundamental en el nuevo orden económico multipolar.

Entre las iniciativas destacadas del grupo figuran grandes proyectos en energía nuclear, robótica, inteligencia artificial, y aviación. La expansión reciente del BRICS, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Irán e Indonesia, refuerza su influencia global.

Foto: Rusia reafirma la alianza BRICS /cortesía
Foto: Rusia reafirma la alianza BRICS /cortesía

Rusia reafirma la alianza BRICS

El mandatario ruso también resaltó la resiliencia de la economía rusa frente a las sanciones occidentales, apuntando a un crecimiento superior al promedio mundial y a una estructura económica “más compleja y de mayor calidad”.

En 2024, la pobreza en Rusia se redujo a un mínimo histórico del 7,2%, reflejo de políticas sociales efectivas.

Putin reafirmó el objetivo de situar a Rusia entre los 20 mejores países en condiciones empresariales para 2030, con una economía basada en salarios altos y productividad. Con la presencia de representantes de más de 140 países; el SPIEF continúa siendo una plataforma clave para debatir los desafíos económicos en un mundo multipolar.

TeleSur