Rusia lanza operativo masivo contra Ucrania en respuesta a actos terroristas

Foto: Rusia lanza su mayor ofensiva /cortesía
Foto: Rusia lanza su mayor ofensiva /cortesía

En uno de los mayores operativos militares desde 2022, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia lanzaron como respuesta un ataque masivo contra múltiples objetivos en territorio ucraniano.

Según fuentes del Ministerio de Defensa ruso, los operativos se desarrollaron entre el 28 de junio y el 3 de julio; con el objetivo de desarticular la capacidad militar de Ucrania, en particular su infraestructura de producción y almacenamiento de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y sistemas robóticos de ataque.

«Los operativos se realizaron en respuesta a las acciones terroristas del régimen de Kiev»; indicó el Ministerio. Los blancos principales resultaron instalaciones industriales encargadas del desarrollo y fabricación de drones FPV, sistemas móviles robóticos e infraestructura militar crítica.

Asimismo, durante esta semana de intensas operaciones, las fuerzas rusas liberaron varias localidades; incluidas Melovoye (región de Járkov) y Predtechino (en la República Popular de Donetsk). Además, se registró avances estratégicos en las regiones de Sumy y Donetsk.

Foto: Rusia lanza su mayor ofensiva /cortesía
Foto: Rusia lanza su mayor ofensiva /cortesía

Rusia lanza su mayor ofensiva

Además, en Sumy, las tropas rusas avanzaron hacia las líneas enemigas, neutralizando brigadas mecanizadas, unidades de asalto aéreo y regimientos de infantería; causando más de 1360 bajas al enemigo y destruyendo tanques, vehículos blindados, artillería y depósitos de municiones.

En el frente occidental, el Grupo de Fuerzas Zapad eliminó a más de 1550 soldados ucranianos, destruyendo equipamiento de la OTAN; incluidos tanques, cañones y sistemas electrónicos de guerra.

El Ministerio de Defensa confirmó que todos los objetivos fueron alcanzados, debilitando significativamente la cadena de suministros y la capacidad ofensiva ucraniana.

Finalmente, el 4 de julio, como parte de un acuerdo bilateral firmado el 2 de junio en Estambul; se produjo un intercambio de prisioneros de guerra. Los militares rusos repatriados se encuentran ahora en Belarus, recibiendo asistencia médica y psicológica, antes de ser trasladados a la Federación de Rusia para su rehabilitación.

TeleSur