Italia declara alerta roja tras ola de calor extremo

Foto: Italia en emergencia /cortesía
Foto: Italia en emergencia /cortesía

Este viernes 4 de julio se perfila como el día más crítico desde el inicio del mes, según el Ministerio de Salud de Italia. La situación generó una gran preocupación en todo el país, impactando la vida cotidiana de millones de personas y poniendo a prueba los servicios de emergencia.

Entre las urbes con el máximo nivel de emergencia se encuentran importantes centros urbanos como Ancona, Bolonia, Florencia, Milán, Palermo, Perugia, Roma y Venecia.

La situación es particularmente crítica en las islas de Cerdeña y Sicilia, donde los termómetros superan los 40 grados. Lamentablemente, ya se registró una víctima mortal: un campesino de 58 años falleció el jueves 3 de julio en Sicilia a causa del calor extremo.

Los hospitales italianos se encuentran bajo una presión considerable, con un aumento de hasta el 20% en los ingresos relacionados con el calor.

Foto: Italia en emergencia /cortesía
Foto: Italia en emergencia /cortesía

Italia en emergencia

Alessandro Riccardi, presidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias (SIMEU), explicó que el impacto es mayor en pacientes crónicos y ancianos, cuyas enfermedades preexistentes se agravan con las altas temperaturas.

Además, se observa un incremento en los ingresos sociales de personas mayores y sin hogar que buscan refugio en las urgencias, sobrecargando los servicios.

Ante esta emergencia, diez regiones italianas, incluyendo Lacio (Roma) y Lombardía (Milán), han prohibido el trabajo al aire libre entre las 12:30 y 16:00 horas locales hasta finales de agosto. Estas medidas buscan proteger a los trabajadores en sectores vulnerables como la construcción y la agricultura.

Ante la situación, las autoridades sanitarias instan a la población a extremar las precauciones, seguir de cerca los avisos meteorológicos locales, extremar las precauciones ante tormentas severas y adaptarse a los posibles cambios bruscos de temperatura, ya que la situación de calor extremo podría prolongarse hasta principios de septiembre.

Ola de Calor

Sin embargo, se espera un cambio en el patrón meteorológico para los próximos días. Para el sábado 5 de julio, el número de ciudades en alerta roja disminuirá a 15, y se anticipan fuertes tormentas y granizadas en el norte y centro del país, especialmente el domingo 6 y el lunes 7 de julio.

Este cambio traerá un descenso significativo de las temperaturas, con valores que podrían situarse hasta 10-12 °C por debajo de los actuales, ofreciendo un respiro temporal tras semanas de calor sofocante.

TeleSur